Página 170 de Artículos sobre mercados-economía
COVID-19 EE.UU.: las instalaciones cárnicas trabajan ya al 95%
Emilia Romagna y Lombardía: propuesta de apoyo al sector porcino

Colombia exporta por primera vez carne de cerdo hacia Costa de Marfil
Tras la apertura del mercado de Angola el pasado año, Costa de Marfil será ahora el segundo mercado africano en abrir sus fronteras a la carne de cerdo colombiana.

Brasil: Más de 700 establecimientos habilitados para exportar
Desde enero de 2019, Brasil ha abierto más de 65 mercados y habilitado más de 700 establecimientos para exportar sus productos agropecuarios.

Francia: aumenta el superávit comercial para la carne de cerdo
En 2019, el superávit comercial de productos ganaderos fue de 600 millones de euros, un aumento de 103 millones, tras varios años de declive.

Cosecha nacional de cereales récord
Esperamos un aumento de la cosecha nacional de cereales de 8Mt y una cosecha mundial de maíz extraordinaria.

Rusia: incremento de la producción porcina en el primer quatrimestre de 2020
La producción porcina aumentó un 11,3%.
Aumentan las exportaciones portuguesas de carne de cerdo

Exportaciones mexicanas de carne en 2019
En 2019 México exportó a 65 países más de 221 mil toneladas de productos cárnicos y apícolas certificados.

España: la producción trimestral de carne de cerdo aumenta nuevamente
Durante el primer trimestre de este año España ha producido 1.329.943 toneladas de carne de cerdo, un aumento del 4,42% respecto al mismo periodo del año anterior.

Videoconferencia de ANPROGAPOR sobre la crisis del sector
Representantes de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) se reunieron con SM D. Felipe VI.
China prevé una disminución de su producción de carne de cerdo

Embutidos España alcanza un 35% en exportaciones
Alemania y Holanda son los principales países receptores de los productos de la marca: embutidos, jamones y paletas.

Primeros cargamentos de carne de La Comarca Meats en China
La empresa cárnica La Comarca Meats ya ha comenzado su actividad comercial con el mercado asiático.

Frenazo súbito al derrumbe
Parece que hemos llegado ya al suelo de precio aunque nadie excluye posibles rebrotes de contagios por Covid-19. Nos preocuparemos a su debido tiempo de lo que pueda suceder cuando China recupere su autosuficiencia, no ahora.