Página 34 de Artículos sobre materias primas
Impacto del contenido de azufre de los alimentos en su retención y excreción por parte de los cerdos
Y llegó el frío y con él, más subidas de precios
Lo lógico era pensar que con los stocks existentes, y teniendo en cuenta que los precios no eran baratos, se esperaba que los mercados cederían algo, o por lo menos no subirían. Nada más lejos de la realidad, los precios han seguido subiendo, alcanzando los 225 €/Tm tanto para el trigo como para el maíz en puerto.
FAO: aumentan la producción y las existencias de cereales
Unión Europea: Resolución del Parlamento Europeo sobre la cadena de suministro de los insumos agrícolas
Año nuevo, esperanzas nuevas
La subida de precios con la que hemos estrenado este año es mayor que lo habitual y, sobretodo, más rápida.
UE: previsión de la producción de cereales hasta 2013
Se confirma una buena cosecha en la UE en este año (unos 283 millones de toneladas), en la media de los 5 últimos años, aunque con algunos problemas de calidad debido a la meteorología.
El Rabobank prevé disminuciones en el precio de los cereales para 2012
Ucrania: el primer ministro ucraniano apoya la idea de crear un grupo de países productores de granos con Rusia y Kazajstán
Progresando adecuadamente
Si sólo tuviésemos en cuenta las cosechas y los consumos estamos casi convencidos que los precios deberían seguir una tendencia bajista ya que hemos tenido una cosecha récord de cereales y los consumos siguen aumentando aunque menos que en años anteriores debido a la crisis.
Producción de cereales en Europa 2008-2010
Casi la mitad de los cereales producidos en Europa proceden de Francia, Alemania y Polonia.
Unión Europea: la Comisión publica información sobre el mercado de los cereales
G20: Publicado el primer informe del Sistema de Información de los Mercados Agrícolas
El Índice de precios alimentarios de la FAO bajó en octubre
El otoño empieza con oportunidades de compra
Los precios de todos los cereales han cedido, el maíz en mayor medida, y cabe esperar que el mercados siga cediendo de manera suave. Las cotizaciones del complejo proteína han seguido los pasos de los cereales.
Reducir costos en la alimentación porcina (I)
Debemos centrarnos en aquellas actuaciones que si están en nuestras manos para intentar mejorar la rentabilidad de nuestra explotación.