Página 81 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
La problemática sanitaria actual en los Estados Unidos

Inmunología frente a PCV2: ¿Qué diferencia un animal subclínicamente infectado de un animal con circovirosis porcina?
Actualmente aún se desconoce cómo se establece la interacción del virus y el sistema inmunitario.
Desafío: inmunología del PRRS y nuevas vacunas
Efectos de la alimentación sobre las enfermedades intestinales de origen bacteriano

Diagnóstico de la circovirosis porcina: criterios individuales y de granja
¿Cuándo hay que considerar que una granja padece circovirosis?,¿qué animal seleccionar para analizar?

Signos clínicos y hallazgos de necropsia ¿podemos diagnosticar la circovirosis porcina en la granja?
El diagnóstico definitivo no puede establecerse exclusivamente en base a los hallazgos clínicos y macroscópicos.
Control de salmonela en Holanda
Diagnóstico de enfermedades cutáneas II: enfermedades específicas de la piel

Epidemiología y transmisión de PCV2 y de la circovirosis porcina
Desde el punto de vista de las especies susceptibles a la infección por PCV2, al margen del cerdo doméstico y del jabalí, se desconoce la existencia de otras que pudieran serlo.

Etiología: circovirus porcino tipo 2 (PCV2), ¿dónde está el agente X?
¿Qué se puede esperar de una enfermedad multifactorial desde un punto de vista etiológico? Sin duda, al menos de entrada, ¡confusión!
Diagnóstico de enfermedades cutáneas I: anomalías morfológicas y enfermedades sistémicas

Historia y controversia de la enfermedad
¿Sabemos detectar enfermedades nuevas? ¿Cuánto tardamos en saber que realmente se trata de una enfermedad nueva? Las respuestas a estas preguntas no son fáciles.