Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Emcesa avanza en su internacionalización con el apoyo del IPEX

La directora del IPEX, Paloma Sánchez, ha visitado las instalaciones de Emcesa en Casarrubios del Monte para conocer de cerca su apuesta por la internacionalización y la innovación.

16 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoLa calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Sánchez ha conocido de primera mano la situación que vive hoy en día la industria cárnica, a través de una visita a las modernas instalaciones de Emcesa, donde además mantuvo un encuentro con su equipo directivo para analizar los próximos pasos de la compañía en los mercados internacionales. “Emcesa es un claro ejemplo de cómo una empresa de Castilla-La Mancha puede abrirse al mundo sin renunciar a su esencia ni a sus raíces. Desde el IPEX queremos poner en valor el esfuerzo de compañías como esta, que apuestan por la innovación, la calidad y la apertura a nuevos mercados internacionales, al mismo tiempo que generan empleo estable, riqueza y oportunidades en nuestra región. Su trayectoria demuestra que la internacionalización y el arraigo local son perfectamente compatibles, y que nuestras empresas tienen mucho que aportar fuera de nuestras fronteras sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha”, destaca la directora del IPEX

Para Javier Mancebo, director general de Emcesa, “la situación de incertidumbre que vivimos hoy en día a nivel mundial puede representar una oportunidad para empresas como la nuestra que apuestan por la calidad, que tienen en su ADN la innovación y que siempre tratan de satisfacer las demandas de los consumidores allí donde puede haber un mercado interesante, tanto a nivel nacional como internacional”.

Fundada hace más de cuatro décadas, Emcesa se ha consolidado como una de las principales referencias del sector cárnico a nivel nacional y sobre todo en Castilla-La Mancha. Actualmente, la compañía genera más de 270 empleos directos, comercializa sus productos en el mercado nacional e internacional y cerró su último ejercicio con una facturación superior a los 60 millones de euros.

De izq a derecha: José María Martínez Javier Mancebo Paloma Sánchez y Nieves Caro.
De izq a derecha: José María Martínez Javier Mancebo Paloma Sánchez y Nieves Caro.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros. Los principales alimentos destinados al comercio exterior hoy en día son platos preparados, chorizos, pinchos, brochetas y productos adobados y cocidos.

La visita de la directora general de IPEX representa un paso más en su estrategia de internacionalización, que está muy centrada en la participación en misiones comerciales y sobre todo en su presencia en ferias internacionales como Anuga en Colonia, la Specialty & Fine Food Fair de Londres, Alimentaria en Barcelona y Meat Attraction en Madrid, donde la compañía refuerza cada año su posición como embajadora de la gastronomía tradicional española de calidad.

Fruto de todas las acciones que Emcesa ha desarrollado en los últimos cinco años, las ventas en el exterior han tenido un crecimiento sostenido en los últimos 5 años del XX%, lo que significa que el mercado está respondiendo bien a los productos con los que la empresa apuesta por el exterior.

Emcesa sigue ampliando su catálogo para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y consolidar su proceso de internacionalización. Además de contar con una sólida red de distribución en supermercados y en el canal Horeca a nivel nacional, la compañía refuerza su presencia en mercados internacionales.

El impulso hacia nuevos mercados se combina con la firme apuesta de Emcesa por su entorno más cercano. Casi 300 familias dependen hoy directamente de su actividad, que contribuye a dinamizar la economía de Casarrubios del Monte y su comarca, trabajando estrechamente con proveedores locales y fomentando la economía circular.

16 de julio de 2025 - Emcesa

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista