Extrema volatilidad en los mercados
Este mes empezó con una caída generalizada de los precios de los cereales y las oleaginosas (a excepción de la harina de soja), aunque diversos factores han revertido la tendencia a finales de mes.
Este mes empezó con una caída generalizada de los precios de los cereales y las oleaginosas (a excepción de la harina de soja), aunque diversos factores han revertido la tendencia a finales de mes.
La destrucción de demanda es un descenso permanente de la demanda de un producto en respuesta a precios altos persistentes o a la limitación de oferta, ¿puede pasar con la carne de cerdo?
Este mes los precios de las materias primas se reducen, siguiendo la bajada de los futuros, debido a la liquidación de las posiciones largas de los fondos, por el temor de una recesión económica en otoño.
Nunca antes los cerdos en España habían alcanzado un precio de 1,689 €/kg vivo... ¿Qué pasará en otoño?
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre las malas previsiones sobre la cosecha de cereales. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Guillem Burset analiza la situación actual del sector porcino español en el mercado europeo y mundial y nos da pistas sobre lo que cabe esperar para 2023.
Con la PPA a las puertas de Francia, un estudio evalúa a cuánto ascenderían las pérdidas
¿Por qué han cambiado los flujos dentro de la UE del comercio de lechones, cerdos para sacrificio y cerdas?
Los precios del cereal siguen al alza por la sequía en el oeste de Europa, lo que afectará negativamente a los rendimientos.
Nuestros amigos os proponen una solución para luchar contra los precios de la energía desde la granja.
Tras varias semanas de precio estable por la lucha entre mataderos y productores, ayer finalmente subió el precio español del cerdo. Guillem Burset pronostica qué va a pasar a partir de ahora.
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre un tema de candente actualidad: ¿cómo afectará el conflicto Rusia-Ucrania a la oferta y demanda de materias primas? Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Resumen del webinar sobre los efectos de la guerra y las propuestas nutricionales para afrontar la actual crisis de materias primas. Usa las marcas de tiempo para escuchar las partes que más te interesen.
Con el objetivo de resolver vuestras inquietudes en relación al mercado de materias primas, Sara Mazo y Francisco Ruiz responderán periódicamente a las preguntas que realicéis.
Después de la PPA, la pandemia, el precio de la energía y la guerra, parece que ya no nos puede pasar nada más...
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue en el punto de mira del mercado y, junto con las adversidades climáticas, hacen que los precios de las materias primas se mantengan en niveles muy elevados.
Guillem Burset analiza la situación actual del mercado porcino europeo, que está entrando en un terreno desconocido: precios disparados, exportaciones en jaque, materias primas y energía por las nubes, falta de cerdos...
Estas son las previsiones de nuestros usuarios sobre el precio medio del cerdo a matadero para este 2022. Hemos recibido 831 respuestas de 62 países diferentes.
Vamos a enfrentarnos a un período prolongado de inflación y escalada salarial, por lo que es el momento perfecto para comenzar una reorganización rápida y seria de las cadenas de suministro.
En esta tercera y última entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre genética, economía, medio ambiente y bienestar animal que se presentaron en las pasadas JRP.
Los precios europeos han sufrido en menos de 3 meses aumentos realmente muy marcados, del orden del 62% en el caso de Alemania, +56% en Países Bajos, +44% en España o +34% en Francia, alcanzando en todos los casos precios históricos estacionales. Obtén mas información sobre los precios mundiales del cerdo en nuestra sección de economía.
El mercado de materias primas sigue girando entorno a la guerra entre Rusia y Ucrania. La ausencia de Ucrania en los flujos comerciales a nivel mundial marca los precios.