La importancia de la luz en tu granja
Una de las principales herramientas para fomentar el uso de una instalación de luz extra en la zona de cubrición es el análisis de datos, y más concretamente del intervalo destete- cubrición.
PigCHAMP Pro Europa. España
Nació en Segovia, en 1969, y es Ingeniero Agrónomo, especialidad Zootecnia, por la Universidad Politécnica de Madrid.
Tras finalizar sus estudios, trabajó durante diez años en el departamento de producción de la empresa de genética PIC España S.A., ejerciendo diversas responsabilidades, entre las que se encontraban el asesoramiento a granjas que usaban dicha genética, o la gestión durante 5 años del núcleo de selección y multiplicación de 5200 madres que dicha empresa tiene en la provincia de Soria.
Tras su paso por PIC España, empezó su relación laboral con PigCHAMP Pro Europa S. L., empresa multidisciplinar que presta sus servicios a ganaderos, laboratorios y empresas relacionadas con la producción animal. Dentro de dicha empresa, su labor fundamental se encuentra dentro del departamento de gestión y análisis de datos, aunque presta su ayuda a otros departamentos como son los de medio ambiente, pruebas y proyectos o asesoramiento veterinario.
Curriculum actualizado: 16-may-2012
Una de las principales herramientas para fomentar el uso de una instalación de luz extra en la zona de cubrición es el análisis de datos, y más concretamente del intervalo destete- cubrición.
En una granja PRRS+ aumentan las repeticiones en pleno aumento de censo y cambio de manejo en bandas, de 3 semanas a 1.
Se explica cómo gestionar las nodrizas en sistemas de bandas a tres semanas a través de un ejemplo práctico.
Cuando baja la productividad pero se mantiene la eficiencia productiva…
En una política de desvieje tradicional se pone un parto límite, en el cual se eliminan las cerdas tras el destete, pero ¿qué pasaría si modificamos esta política atendiendo al rendimiento de las cerdas?
Minimizando las pérdidas de cerdas en los primeros ciclos se consiguen tres efectos positivos para la eficiencia económica de una granja.
Las cerdas con más de 16 lechones vivos por parto paren el doble de lechones muertos que las que tienen entre 13 y 16 y más del triple que las que paren menos de 13.
Este artículo analiza el manejo en bandas de 4 semanas, muy común en granjas pequeñas (250 cerdas) en países como Francia, y lo compara con el manejo en bandas de 3 semanas.