El patrón de consumo preparto puede mejorar el rendimiento de la camada al destete
¿Cómo influye la alimentación los días previos al parto sobre el peso del lechón al nacimiento? ¿Y sobre el peso al destete?
ADA - Animal Data Analytics. España
Nació en Barcelona en 1973 y se licenció en la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona en 1996. Posteriormente, obtuvo el grado de Doctor en Veterinaria en el año 2002 por la misma Universidad, dentro del departamento de Nutrición y Alimentación Animal bajo la dirección del Dr. José Francisco Pérez y de la Dra. Mariola Baucells. Su tesis versó sobre las diferencias digestivas y metabólicas para el aprovechamiento de diferentes fuentes de carbohidratos entre dos tipos de genética bien diferenciadas: el Landrace como representante del cerdo blanco altamente seleccionado, y el cerdo ibérico.
Desde entonces, comenzó a trabajar en el Departamento de I+D de ADA - Animal Data Analytics (PigCHAMP Pro Europa), empresa localizada en Segovia, cuya actividad se dirige a la consultoría en producción animal, principalmente de ganado porcino.
En la actualidad Joaquín es el responsable de este Departamento de I+D, siendo responsable del desarrollo tanto de proyectos financiados con fondos públicos competitivos como de pruebas experimentales mediante contrato con empresas del sector. Entre sus principales funciones corresponden el diseño experimental, control del desarrollo del ensayo, el análisis de los datos, la elaboración del informe final y, si procede, la divulgación de los resultados en diferentes congresos y publicaciones tanto de índole nacional como internacional. Fruto tanto de estos estudios como del desarrollo de su Tesis Doctoral, han surgido más de 15 publicaciones internacionales y más de 50 comunicaciones a Congresos.
Curriculum actualizado: 09-mar-2013
¿Cómo influye la alimentación los días previos al parto sobre el peso del lechón al nacimiento? ¿Y sobre el peso al destete?
Las desviaciones en el patrón de consumo normal de la cerda durante la fase de lactación tienen implicaciones productivas importantes.
Las alteraciones biológicas que ocurren tras el destete en los sistemas inmunitario e intestinal afectan al crecimiento posterior del animal y a su salud.
Los resultados revelan que el estrés al que están sometidas las cerdas por intervenciones excesivas en torno al parto provoca un claro aumento de la mortalidad pre-destete.
Observamos agresividad en las cerdas que sospechamos puede estar ocasionada por el manejo entorno al parto. Decidimos registrar y analizar los datos sobre el manejo para confirmar las sospechas.
En un futuro muy próximo vamos a disponer de una enorme cantidad de datos, con mucha más rapidez y facilidad que nunca y además, de orígenes muy diversos.
Sólo el 17% de las compañías utilizan más del 75% de la información recogida y sólo el 27% piensan que la utilizan mejor que sus competidores.