Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

La UE e Indonesia cierran las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio

El acuerdo reduce los aranceles sobre los productos agroalimentarios y protege los productos tradicionales de la UE, así como sectores industriales clave.

25 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Tras el acuerdo político alcanzado el 13 de julio por la presidenta Von der Leyen y el presidente Prabowo Subianto, la UE e Indonesia han concluido las negociaciones para un Acuerdo Global de Asociación Económica (CEPA) y un Acuerdo de Protección de las Inversiones (IPA).

Estos acuerdos globales, prospectivos y mutuamente beneficiosos son un hito clave para cumplir la estrategia de diversificación y asociación de la UE, reforzar los vínculos comerciales y de inversión con una economía importante y crear nuevas oportunidades de exportación y cadenas de suministro más seguras para la energía y las materias primas.

El CEPA beneficiará significativamente a los agricultores europeos, reduciendo los aranceles sobre los productos agroalimentarios y protegiendo los productos tradicionales de la UE, así como a sectores industriales clave, como los sectores de la automoción, los productos químicos y la maquinaria. En total, los exportadores de la UE ahorrarán unos 600 millones de euros al año en derechos pagados por sus mercancías que entran en el mercado indonesio, y los productos europeos serán más asequibles y estarán disponibles para los consumidores indonesios.

El acuerdo dará a las empresas de la UE un acceso privilegiado al mercado indonesio al eliminar los derechos de importación en el 98,5% de las líneas arancelarias y simplificar los procedimientos aplicables a las exportaciones de bienes de la UE a Indonesia, incluidas las exportaciones clave, como los automóviles y los productos agroalimentarios.

El acuerdo brindará a los agricultores y ganaderos de la UE mejores oportunidades para vender sus productos en Indonesia gracias a la eliminación de los aranceles sobre las principales exportaciones de la UE, como productos lácteos, carnes, frutas y verduras y una amplia gama de alimentos procesados.

También protegerá 221 indicaciones geográficas agrícolas y alimentarias de la UE y 72 indonesias. Por último, protege los productos agroalimentarios sensibles, como el arroz, el azúcar y los plátanos, en los que se mantienen los aranceles vigentes, y limita el acceso al mercado de la UE de otros productos sensibles mediante contingentes cuidadosamente calibrados.

22 de septiembre de 2025/ Comisión Europea/ Unión Europea.
https://ec.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados