Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

México: las exportaciones de carne de cerdo se han reducido alrededor del 10 %

Los envíos al mercado chino ascendieron a tan solo 1749 t en el período enero – noviembre

Gráfico 1. Comercio internacional de carne de cerdo acumulado en el período enero - noviembre. Elaborado por el Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) 
Gráfico 1. Comercio internacional de carne de cerdo acumulado en el período enero - noviembre. Elaborado por el Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados de 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) 
11 enero 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Exportaciones

  • El volumen de exportaciones registrado en el período enero – noviembre, disminuyó un 9,8 % respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 219.738 a 198.105 toneladas (t).
  • El valor de las exportaciones (MUSD 765,5) se redujo un 13,0 % y el precio promedio de exportación se ubicó en USD 3864/t.
  • Los envíos al mercado chino representaron tan solo 1749 t en lo que va del año.

Importaciones

  • Las importaciones de carne de cerdo consolidadas en los primeros 11 meses del año, acumularon 1.442.109 t, lo que significa un aumento del 3,5 % en comparación al mismo periodo de 2022.
  • El valor total de las importaciones ascendió a MUSD 2980, resultando un precio implícito de USD 2066/t y que represemntó un aumento de 0,1 % respecto a la media registrada en el mismo período del año anterior (USD 2063/t). La demanda de la industria procesadora marca las importaciones a pesar del aumento de los precios.
  • Respecto al producto proveniente de Suramérica, a la fecha se habrían importado alrededor de 18.000 t de Chile y más de 20.000 t de Brasil.

Redacción 333 Latinoamérica con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). México. https://gcma.com.mx/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Gráfico 1. Resultados de las variables fundamentales del sector porcicultor mexicano en 2023. Elaborado por el Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados de 333 Latinoamérica con datos de SIAP y GCMA. 

México: indicadores generales del sector porcino en 2023

01-feb-2024

Los resultados para 2023 revelaron que la demanda interna de carne de cerdo habría aumentado, lo cual estaría soportado por los favorables precios al consumidor, el aumento de las importaciones y el incremento de la producción nacional, la cual resistió a lo largo del año ante la debilidad de los precios pagados al porcicultor.