Argentina ha logrado por primera vez exportar carne porcina al mercado filipino, un destino recientemente habilitado y en plena expansión, que ya se posiciona como el sexto mayor importador mundial de este producto.
Este primer envío corresponde a subproductos porcinos que no tienen demanda en el mercado local, lo que genera una nueva oportunidad de valor y margen de beneficio para los ganaderos argentinos.

La operación fue realizada por una empresa nacional de primer nivel ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, desde donde partió la exportación hacia el país asiático.
Filipinas se convierte así en el tercer mercado abierto para el sector porcino argentino en lo que va de año, sumándose a los dos recientemente habilitados en Paraguay (menudencias refrigeradas y carne fresca/refrigerada deshuesada).
Además, en 2024 se han sumado otros destinos para productos de la misma cadena: la Unión Europea (gelatina y derivados comestibles de origen porcino), Ecuador y Sudáfrica (hemoderivados porcinos), Brasil (reproductores porcinos) y Uruguay (carne fresca/refrigerada deshuesada, cueros porcinos, semen y animales vivos).
30 de abril de 2025 | Agricultura, Ganadería y Pesca | Argentina | https://www.argentina.gob.ar/