Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

El mercado de granos de Argentina reacciona al nuevo esquema cambiario

Tras la implementación de las nuevas bandas cambiarias y la reducción de la brecha, la soja está ganando impulso en los mercados, mientras que los cereales aún muestran cautela.

5 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El mercado de granos de Argentina está experimentando cambios notables tras la introducción por parte del gobierno de una nueva política cambiaria que sustituyó al "Dólar Blend" por un sistema de bandas y facilitó el acceso a divisas. Estas modificaciones han reducido significativamente la brecha entre el tipo de cambio oficial y el financiero, impulsando los precios en dólares de los principales cultivos.

La comercialización de soja ha aumentado considerablemente, con volúmenes diarios que se incrementaron un 50% en la semana que comenzó el 21 de abril, impulsados por una mejora en las condiciones climáticas, el avance de la cosecha y mayores retornos en dólares bajo el tipo de cambio MEP. En contraste, la actividad comercial de trigo y maíz sigue siendo moderada, aunque los precios en dólares financieros han alcanzado máximos de varios años: casi nueve años en el caso del maíz y desde mayo de 2024 para el trigo.

La Bolsa de Comercio de Rosario registró resultados mixtos durante la última semana: los precios de la soja cayeron un 7% en pesos, el trigo un 1% y el maíz subió un 1%. Sin embargo, al medirlos en dólares MEP, la soja, el trigo y el maíz cotizan con incrementos del 11%, 15% y 18%, respectivamente.

A nivel internacional, la soja se beneficia de la reducción de tensiones en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, mientras que los mercados de cereales se mantienen volátiles. A pesar de la cautela inicial del mercado tras el cambio de política, la actividad—particularmente en soja—está ganando impulso.

25 de abril de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

La soja en Argentina presenta un elevado rendimiento

05-may-2025

La cosecha de soja avanza con rendimientos sorprendentes en la región núcleo: la de primera promedia 4,1 toneladas/ha y la de segunda 3,3 t/ha. El buen clima permitió recolectar 1,2 M ha, aunque la trilla aún está atrasada respecto al promedio histórico. Destacan la recuperación del cultivo.