Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

El comercio agroalimentario de la UE se mantiene sólido a pesar del aumento de los precios

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron estables en junio, con un ligero descenso en comparación con mayo, pero aún por encima de los niveles de 2024.

29 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 19.100 millones de euros en junio, lo que supone un descenso del 4% con respecto a mayo, pero aún un 2% superior al de junio de 2024. En el primer semestre de 2025, las exportaciones ascendieron a 118.700 millones de €, lo que representa un incremento de 2.600 millones de € (+2%) en comparación con el mismo período de 2024.

Las exportaciones de cereales disminuyeron en 1.500 millones de € en el primer semestre del año (-22%), debido a una caída del 27% en los volúmenes.

El Reino Unido fue el principal destino, con 27.600 millones de € (+1.200 millones de €, +5%), respaldado por los altos precios del cacao y el chocolate. Le siguieron Estados Unidos y Suiza. Por el contrario, las exportaciones a China disminuyeron en 670 millones de € (-10%) como consecuencia de la reducción de la demanda de cereales, mientras que las exportaciones a Tailandia disminuyeron en 242 millones de €, en parte por la misma razón.

Las importaciones agroalimentarias de la UE se situaron en 15.300 millones de € en junio, un 10% menos que en mayo, pero un 15% superior a junio del año pasado. Entre enero y junio, las importaciones alcanzaron los 96.800 millones de €, un aumento de 13.500 millones de € (+16%) en comparación con el mismo período del año pasado. Los altos precios de las materias primas impulsaron gran parte del aumento.

Durante este período, Costa de Marfil registró el mayor aumento (+2.000 millones de €, +66%), como consecuencia de los elevados precios del cacao. Canadá siguió (+1.200 millones de €, +101%) debido al aumento de las importaciones de cereales y colza. Las importaciones procedentes de China crecieron en 946 millones de € (+22%) y de Brasil en 838 millones de € (+10%). En cambio, las importaciones procedentes de Ucrania disminuyeron en 891 millones de € (-13 %), mientras que las de Rusia disminuyeron en 566 millones de € (-73 %).

El superávit del comercio agroalimentario de la UE alcanzó los 3.800 millones de € en junio, un repunte del 32% en comparación con mayo. Sin embargo, con 21.900 millones de € para el primer semestre de 2025, el superávit se mantiene 10.900 millones de € inferior (-33%) al registrado en el mismo período de 2024, lo que refleja el aumento de los costes de importación.

24 de septiembre de 2025/ Comisión Europea/ Unión Europea.
https://agriculture.ec.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados