Página 287 de Artículos sobre sanidad
Fluidos orales
A veces, las muestras de fluido oral pueden substituir a los tradicionales análisis de sangre, mientras que requieren menos mano de obra y conocimientos técnicos. Además se reduce claramente el estrés para el personal y para los cerdos, lo que cada vez es más importante en la producción animal moderna.
Vacunación contra circovirus en cerdos con infección subclínica de circovirus porcino tipo 2 complicada con ileitis
Rusia: situación de la PPC y fiebre aftosa
Protección de las cerdas gestantes frente al PRRS
Manejo en cebo - Otros tratamientos alternativos
Rendimientos productivos y microbiota gastrointestinal de lechones que recibieron productos fermentados por Saccharomyces cerevisiae después de ser retados con Escherichia coli (K88)
Efecto e interacción entre el salvado de trigo y el óxido de zinc (ZnO) sobre los rendimientos productivos y la salud intestinal de lechones destetados
Implicación del núcleo de la célula huésped durante la infección con el virus de la peste porcina africana (VPPA)
Infecciones urinarias en cerdas lactantes: ¿son un problema?
Las infecciones del tracto urinario son unas de las infecciones bacterianas más frecuentes en las cerdas pero rara vez de diagnostican y consideran.
EFSA - Factores que influyen en la prevalencia de salmonela en explotaciones porcinas
Importancia del calostro en lechones (II)
En este segundo artículo presentamos los facores que afectan a la variación en Ig del calostro.
Las salmonelas aisladas en cerdos ibéricos presentan menor resistencia a los antimicrobianos
Solo se ha encontrado resistencia a los antimicrobianos de manera anecdótica en las salmonelas obtenidas de cerdo ibérico.
Unión Europea: la EFSA publica información actualizada sobre los virus transmitidos por los alimentos
UE: medidas de protección contra la peste porcina clásica en Lituania
Manejo en cebo - Vacunas
Ya hemos hablado anteriormente que para conseguir generar la inmunidad necesitamos tiempo, esto significa que las patologías para las que necesitamos estar cubiertos durante el cebo tenemos que prevenirlas, en la mayoría de casos, con vacunaciones en el destete.