Página 154 de Artículos sobre noticias
Itacyl trabaja para lograr piensos más seguros y con menos contaminantes
La Junta de Castilla y León desarrolla el proyecto 'Lesscon' con el objetivo de evaluar el contenido de micotoxinas presentes en las materias primas destinadas a alimentación animal.
México: la producción de carne de cerdo creció un 2,6% en 2022
En comparación a otras proteínas de origen animal como la ternera y el pollo, la producción de carne de cerdo exhibió el segundo mayor crecimiento en 2022.
Alemania: reorganización de la producción porcina
La disminución del número de animales sacrificados y la del consumo de carne de cerdo en Alemania obligan a Danish Crown a cambiar su enfoque en el mercado.
La Red Municipal Ganadero-Cárnica celebra su primer Encuentro de Alcaldes y Concejales
La iniciativa está promovida por las organizaciones interprofesionales ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO, en colaboración con la FEMP.
Fertilizantes, materias primas y bienestar animal, temas a tratar en el próximo Consejo de Ministros
Colombia recibió autorización para la exportación de carne de cerdo hacia Cuba
El Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) de Cuba, confirmó a las autoridades sanitarias colombianas que el país obtuvo la autorización para exportar carne porcina y derivados cárnicos hacia ese país.
Grupo Jorge organiza la jornada "Bioeconomía, ética y sostenibilidad en la industria porcina"
El próximo 8 de febrero se celebra la jornada "Bioeconomía, ética y sostenibilidad en la industria porcina" en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Meat Attraction, la plataforma para la internacionalización de los productos ibéricos
El espacio monográfico Ibérico Land, que contará con la presencia de ASICI, volverá a servir para consolidar internacionalmente los productos Ibéricos como productos gourmets únicos en el mundo.
Incarlopsa participa en su primer proyecto de investigación de ámbito europeo para reforzar la bioseguridad en las granjas
El proyecto “HE-FARM. De la granja a la mesa a través de un entorno sano y resiliente” busca desarrollar y validar una metodología que evalúe el estado de bioseguridad de las instalaciones al tiempo que se testarán nuevas tecnologías para evitar infecciones.
EFSA: La carne madurada no supone más riesgo que la carne fresca
Según concluyen los expertos de la EFSA en un dictamen científico, la carne madurada no presenta ningún riesgo adicional en comparación con la carne fresca si se madura en condiciones controladas.
UE: el Grupo de Reflexión sobre la carne de cerdo concluye con recomendaciones para un sector más sostenible
El informe final y sus recomendaciones servirán de base para que el sector afronte los retos de sostenibilidad al mismo tiempo que garantiza la seguridad alimentaria.
China: producción de cereales en 2022
Evolución de la producción de materias primas en China en 2022.
La PPA reaparece en Grecia
Tras la detección de la enfermedad en un cerdo doméstico y su erradicación en 2020, Grecia confirma ahora la presencia de la enfermedad en un jabalí.
AIM Ibérica celebra su 17° reunión anual de sistema de gestión de calidad
En la 17° reunión anual de sistema de gestión de calidad de AIM Ibérica se ha realizado una revisión integral de nuestros procesos de trabajo.
Jamones Ibéricos de España apuesta por la formación como uno de los pilares de crecimiento en los mercados internacionales
La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) organiza, con el apoyo de la UE, una serie de formaciones en prestigiosas Escuelas de Hostelería europeas con el objetivo de posicionar la cultura del Jamón Ibérico en los mercados internacionales y generar prescriptores de prestigio.