Página 59 de Artículos sobre produccion
Situación de la producción porcina en Rusia en 2016
Rusia: aumentos en la producción de cerelaes y carne
Perspectiva para 2017: una visión optimista
Operadores siempre bien informados opinan que el precio promedio en 2017 no será inferior a 1,20 €/kg, lo que no estaría nada mal.
Colombia: de un magnifico café a un cerdo de excelencia
Hasta la fecha, los precios en enero de 2017 son un 25% más altos que el año pasado y los productores están con buenas rentabilidades, pues el índice cerdo/maíz se encuentra en 7,8 puntos, es decir, que pueden estar con márgenes de un 20% a 30% por cerdo vendido.
Evolución de los principales índices técnicos del conjunto de explotaciones porcinas ibéricas españolas
Se revela una mejora constante por parte de las empresas y de los ganaderos del sector ibérico en todo lo que se refiere a la genética, las instalaciones, la nutrición, en la eficacia en la cubrición, manejo de partos, etc… así como también en el control de la sanidad, fundamental para que los animales expresen todo su potencial.
Aumento del número de cerdos sacrificados en Rusia
Argentina: previsto un aumento de la producción de carne en el 2017
El censo porcino estadounidense aumenta
Alemania frena la disminución del censo porcino
Consejo para afrontar el año nuevo: ¡Abróchense los cinturones!
2017 será un año muy sorprendente e interesante para la industria porcina global. En todos los países en los que se produce cerdo de una forma ventajosa hay un aumento de la producción. En EEUU, el presidente electo Trump implica un modelo de liderazgo completamente nuevo…
Brasil: el gigante que sigue creciendo
En 2015 Brasil produjo 3,5 millones de Tm de carne de cerdo, de las que exportó un 16%, cifra que ha aumentado hasta un 30% en 2016. En 2017 se espera un aumento tanto de la producción como de las exportaciones, junto con la apertura de nuevos mercados.
¿Cómo está funcionando la UE en términos de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca?
Brasil: evolución del sector avícola y porcino durante 2016
Los desafíos de la porcicultura europea a corto plazo
Antonio Tavares, presidente del COPA-COGECA, nos habla de los retos actuales para el porcino europeo: la Comisión quiere acabar con el corte de colas en los próximos 3 años, sin embargo no prevé cambios legislativos respecto a la castración.