Página 22 de Artículos sobre medioambiente
SIEX, el nuevo Sistema español de Información de Explotaciones Agrícolas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia el procedimiento de información pública de la norma que regulará el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX)
Mejores Técnicas Disponibles para disminuir las emisiones en la ganadería porcina
¿Sabes cuáles son las medidas más eficaces, aplicables en la práctica y viables económicamente para disminuir las emisiones de amoniaco? Su adecuada aplicación generalizada sería suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de ordenación porcina.
Chile aprueba la primera norma de olores para el sector porcino
Se espera prevenir y controlar la emisión de olores en las granjas porcinas mediante el establecimiento de mejoras tecnológicas y reducir las emisiones de olor desde el origen.
España aprueba el Real Decreto para reducir la contaminación por nitratos
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes.
Agricultura en la UE: Prioridades de la presidencia francesa
El ministro francés de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie, presentó las prioridades de la presidencia en el ámbito de la agricultura y la pesca.
RawData y Alltech® unen fuerzas para la digitalización del sector agro en España y Portugal
Alltech Crop Science Iberia, división agrícola de Alltech, líder mundial en biotecnología y RawData, empresa dedicada al desarrollo tecnológico del sector agroalimentario anuncian un acuerdo de colaboración para dar soporte a su canal de distribución en España y Portugal.
Inga Food: primera empresa europea de producción porcina en certificar la declaración ambiental de producto en carne de cerdo ibérico
Esta DAP presenta los impactos ambientales directos e indirectos asociados a la reproducción y cría del cerdo ibérico, desarrollada por Inga Food en granjas de cebo o cría en montanera, antes de entrar a matadero.
Grupo Vall Companys, en línea para frenar el calentamiento global a 1,5ºC, según SBTi
Science Based Targets initiative, que establece objetivos de reducción de CO2 en línea con la ciencia, valida el programa Penta y certifica que el Grupo podrá reducir sus emisiones de CO2.
Dinamarca colabora con Colombia en la mejora del sector porcino
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA) firmaron un nuevo Memorando de Entendimiento para continuar la cooperación entre Colombia y Dinamarca en asuntos veterinarios y de inocuidad.
España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la deficiente aplicación de la Directiva sobre nitratos
La Comisión decide llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos.
Colombia: avances en el Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios
Aprobado en primer debate de Senado y Cámara el Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios.
ANICE: Guía para la Producción Ecológica en el Sector Cárnico
Un amplio documento que aporta información estructurada y útil para las empresas que quieran abordar la producción, comercialización y distribución de carne y de productos cárnicos ecológicos
CITA pone en marcha un proyecto europeo que busca un sistema integral de gestión del purín sostenible para conseguir granjas climáticamente neutras
LIFE CLINMED-FARM tiene por objeto el desarrollo de modelos de gestión del purín sostenibles y eficaces en función de los recursos disponibles que se acerquen a la idea de explotaciones agroganaderas neutras desde el punto de vista climático en el marco de la agricultura mediterránea.
Visita a una granja con sistema TRAC: una opción factible para la reducción de emisiones
Hace 12 años, la cooperativa francesa Cooperl puso en marcha el sistema TRAC, una novedosa forma de retirar los purines de las fosas varias veces al día, reduciendo de forma importante las emisiones de amoníaco dentro de las naves.
La transición ecológica conllevará a cambios en el sistema de productivo de las granjas
La transición ecológica implica cambios productivos para los agricultores y ganaderos que se deben afrontar de una forma equilibrada y con tiempo para adaptarse.