Página 20 de Artículos sobre medioambiente
España pone a consulta publica el proyecto de ley sobre fertilización
El Ministerio de Agricultura pone a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
Grupo Costa instalará paneles solares de autoconsumo en todos sus centros de producción de España
Esta apuesta por las energías renovables es uno de los objetivos del Grupo en su plan de sostenibilidad.
El gobierno catalán aprueba ayudas para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas
A través de esta convocatoria se atenderán actuaciones de cubrición de balsas, nuevos sistemas de almacenamiento, y sistemas de tratamiento o valorización de las deyecciones ganaderas.
La Universidad de Córdoba participa en el proyecto europeo mEATquality
La UCO participa en el proyecto europeo mEATquality que analiza los factores de manejo y sostenibilidad de las granjas de pollos y cerdos que pueden determinar la calidad de su carne.
Gestionar los purines: situación de excedente de nutrientes
En situación de excedente de nutrientes, el transporte suele ser el factor limitante más importante a tener en cuenta en el momento de decidir el mejor sistema de gestión de las deyecciones de nuestra explotación.
El PE apuesta por los fertilizantes orgánicos
Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el PE propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes.
Cataluña da respuesta a las dudas sobre las MTDs en granjas porcinas
El Departamento de Acción Climática acaba de publicar en su web un listado de las FAQs sobre las MTDs en granjas porcinas.
La Comisión toma medidas para la seguridad alimentaria y el apoyo a los agricultores
Las medidas de apoyo incluyen el uso de tierras de barbecho para su cultivo o ayudas al sector porcino.
Países Bajos propone a la Comisión una derogación o enmienda de la Directiva de Nitratos
En respuesta a la dependencia de la UE de la importación de fertilizantes, Países Bajos propone a la Comisión una derogación o enmienda de la Directiva de Nitratos.
Aragón pone en marcha un plan de acción para la reducción de las emisiones de GEI
El Gobierno de Aragón promueve el primer foro para intensificar la reducción de emisiones difusas de GEI hasta un 40%.
INTERPORC destaca el trabajo del sector porcino en materia de agua “porque va más allá de reducir su uso”
Incarlopsa impulsa su responsabilidad medioambiental certificando la huella de agua de sus instalaciones productivas
Esta acreditación se suma al certificado de huella de carbono con el que ya cuentan por tercer año consecutivo las plantas situadas en Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Zoetis aborda las últimas novedades en los mercados internacionales y en la normativa sobre sostenibilidad del sector porcino en la jornada de la AVPA
El pasado 2 de marzo la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) celebró una jornada técnica en Huesca centrada en los nuevos retos para el sector porcino en Aragón.
Anafric presenta en Meat Attraction un proyecto de economía circular para mataderos
Este proyecto se centra en la recuperación y reciclaje de nutrientes de las aguas residuales de mataderos y se está aplicando por primera vez y de manera exitosa en el Matadero del Sur en Salteras, Sevilla.
La sostenibilidad de la producción porcina
La Unión Europea ya está elaborando un nuevo marco legislativo en el que se incluya el grado de sostenibilidad en el etiquetado de los piensos y de los productos ganaderos