Página 59 de Artículos sobre genética-reproducción
Estructura del censo (I)
Uno de los principales objetivos de una granja de cerdas es lograr una correcta homogeneidad de los lotes productivos
Manejo de las hormonas (III)
En esta entrega aprenderemos cómo retrasar la salida en celo mediante el uso de la progesterona
Diferenciar cerdas de diferente genética utilizando fichas y crotales de diferentes colores
Pauta habitual en muchas explotaciones para identificar rápidamente una cerda de genética diferente.
Estimular al máximo a las cerdas en el momento de la cubrición (punto G)
Cubrir cerdas estimuladas facilita el transporte espermático hasta el oviducto, punto de encuentro con los óvulos.
Manejo del planning (II)
En el planning anotaremos el día de la primera y de la segunda ecografía, el día de salida al patio...
La cerda que se muerde la cola (y II)
Programación de partos (I)
Un punto a tener en cuenta en la programación de partos es que requieren supervisión
Productividad: la cerda que se muerde la cola (parte 1)
Inseminación con gomas
El objetivo es cubrir rápidamente a las cerdas al primer estímulo del verraco, pero manteniendo la estimulación
Abortos en cerdas
Un porcentaje superior al límite de acción tiene una gran influencia en los días no productivos y en consecuencia en la eficacia económica de la explotación. Por otro lado, reduce la tasa en partos en la misma proporción que su incidencia.
Manejo de las hormonas (II)
En esta entrega se explica cómo afectan al desencadenamiento del parto, la lactación y la salida en celo post-destete
Inseminación artificial en porcino según el punto de deposición de la dosis seminal
Monta natural en cerdos
Probablemente nos pueda extrañar que en el siglo XXI y en producción porcina moderna hablemos de monta natural pero no podemos olvidar nunca que la monta natural es el origen y perder el origen es olvidar elementos básicos que nos ayudarán posteriormente en nuestra granja.
Pinzas de colores para identificar el estado reproductivo de la cerda
El objetivo es identificar el estado productivo de las cerdas en gestación de forma rápida y visual
Recela y cubrición de cerdas en jaula (II)
Una vez vistos los sistemas de recela ahora se explican diferentes posibilidades para cubrir las cerdas