José Barceló (†)

Consultor de proyectos porcinos. España
José Barceló se graduó la Facultad de Medicina Veterinaria de Zaragoza (España en 1981 especializándose en Producción animal. Después de varios años trabajando en los negocios de ganadería de su familia, en los años 1988 y 1999 estuvo en Gran Bretaña, Holanda y U.S.A. estudiando y practicando con especialistas del sector porcino.
A su regreso a España a finales de 1989 inició su propia consultoría en porcino. En 1.991 formó B&M c.v.p. con su socio Enric Marco y en 1.995 se incrementó la consultoría con un nuevo socio, Miquel Collell. B&M ofrecía los siguientes servicios a sus clientes en varios países europeos y sudamericanos: control y diagnóstico de enfermedades, control productivo y manejo de explotaciones, epidemiología, control de ambiente, optimización de explotaciones, bioseguridad y recursos humanos. Entre sus clientes contaba con compañías de genética, grandes empresas (10 - 30.000 cerdas), cooperativas, productores independientes, Facultades de Veterinaria, compañías farmacéuticas, fábricas de pienso y organismos internacionales. B&M fue también la creadora de la página de internet www.3tres3.com.
En enero de 2006 se disuelve B&M y José Barceló continuó su actividad como consultor de proyectos porcinos en diferentes países; además fue el responsable de la escuela porcina Sus Scrofa, Fundació Barceló.
Desde junio de 2002 hasta julio de 2003 trabajó en Estados Unidos (KY- Franklin).
José Barceló fue miembro de diversas asociaciones profesionales (IVS, IPVS, AASP, ANAPORC, Real Academia de Ciencias de Cataluña.) e intervino en múltiples conferencias nacionales e internacionales.
Pep Barceló falleció el 28 de junio de 2009 a la edad de 49 años.
Curriculum actualizado: 10-ene-2013
Artículos
Cuál es la mejor edad para destetar? (II de III)
¿Cuál es la mejor edad para destetar? (I de III)
Cerdas sacrificadas
Son todas aquellas cerdas que se envían a matadero y/o se destruyen en la propia granja debido a problemas reproductivos, locomotores, enfermedades, deficiente estado de carnes, vejez,...
Cerdas muertas
Son todas aquellas cerdas que se mueren debido a problemas locomotores, enfermedades, deficiente estado de carnes, vejez...
Cerdas vacías
Las cerdas no gestantes y que se vuelven a cubrir después de los 60 días post-cubrición.
Cerdas prematuras
Son las cerdas gestantes y que paren entre los días 110 - 112 después de la cubrición.