Monitorización de partos (IV): Sistemas de control
¡Qué bonito sería que las cerdas nos avisaran cuando tienen problemas al expulsar sus lechones durante el parto! Esto parece imposible... ¿O quizás no lo es tanto?
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información semanal del precio del cerdo y materias primas además de un índice de materias primas.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información sobre el sector cárnico porcino: noticias, legislación, artículos sobre calidad, higiene, seguridad alimentaria, etc. y precios de la carne.
El manual agrupa un conjunto de herramientas que facilitan la gestión de la seguridad alimentaria para las empresas del sector cárnico porcino.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Utiliza las etiquetas para localizar el contenido que buscas.
¡Qué bonito sería que las cerdas nos avisaran cuando tienen problemas al expulsar sus lechones durante el parto! Esto parece imposible... ¿O quizás no lo es tanto?
Se observa un incremento de las repeticiones en hembras (a los 17-28 días, cíclicos y acíclicos, con una repetición del 22%) y descargas vulvovaginales con aspecto mucoso, de color blanco a marrón (chocolate) horas después de la inseminación artificial.
Si los animales ayunan unas 12 horas antes de la carga, vamos a reducir el consumo de pienso y mejoraremos las condiciones del transporte a matadero. Sin embargo, sumando el transporte y el tiempo de espera en el matadero no deberíamos exceder las 24 horas de ayuno en total.
Todo empieza con abortos que aparecen de manera espectacular en abril. Empieza el sábado 23 y durante la semana siguiente se van continuando hasta llegar a los 34 abortos.
Con la elevada prolificidad de las cerdas actuales, igualar camadas es uno de los trabajos que requieren más tacto en las explotaciones de hoy en día. Es uno de los primeros pasos para arrancar la lactación con éxito.
El aborto se producía en el 90% de las cerdas de primer parto y en el 10 % de cerdas de segundo parto.
¿Y si destetáramos en viernes y fuéramos capaces de bloquear estos partos durante 2 días? Tendríamos la mayoría de partos concentrados a partir del lunes.
Las cerdas modernas son capaces de producir más de 70 lechones destetados durante su vida productiva, sin embargo, muchas no producen más de 20 porque son prematuramente sacrificadas por razones como bajos rendimientos reproductivos y cojera.
La gran repercusión que tiene el verraco en la producción porcina (hasta más de 6000 lechones producidos por verraco y año) determina el gran interés del estudio de cualquier factor que pueda incidir en los resultados productivos del mismo.
La granja, con un censo elevado de animales, estaba experimentando desde hacía ya bastantes días un elevado número de partos en gestación durante los fines de semana previos al movimiento de las cerdas a las salas de parto. La mortalidad de estos partos era casi del 100%.
Es recomendable realizar una buena estimulación de las cerdas, invirtiendo algo de tiempo y energía a la hora de realizar una inseminación cervical.
Hay varios defectos cutáneos bajo control genético – los más importantes son la epiteliogénesis imperfecta, la pitiriasis rosea y el melanoma maligno, sobre los que tratará este artículo.
Las genéticas actuales cada día son más prolíficas y que ponen a prueba la capacidad del ganadero desde el primer momento (el parto). Cuantos más lechones nacen, más problemas: Los partos se alargan y los mortinatos aumentan.
Hace 20 años, cuando las nulíparas se cubrían con poco más de 100 Kg, observábamos una gran caída de productividad al segundo ciclo y las cerdas nunca llegaban a expresar su máximo potencial.
En el anterior consejo de manejo de hormonas hemos visto las ventajas del tratamiento del altrenogest a “la carta” respecto al de 18 días al programar nulíparas.
Las hernias son el defecto genético más común, su incidencia en granja oscila entre el 1 y el 2 %. Sin embargo es bastante común que las explotaciones tengan “tormentas” en las que la incidencia pueda exceder el 5% durante periodos de varios meses.