Importaciones chinas de carne de cerdo durante el primer trimestre de 2023
Las importaciones chinas de carne de cerdo y de despojos entre enero y marzo son mayores respecto al mismo periodo del año anterior.
Las importaciones chinas de carne de cerdo y de despojos entre enero y marzo son mayores respecto al mismo periodo del año anterior.
Los productores de los dos países se esfuerzan a ser rentables, ya que el consumo de carne de cerdo tiende a la baja.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 11 de abril, el USDA recalculó sus estimaciones para 2023, previendo disminuciones en la producción mundial de carne de cerdo y el comercio internacional.
El comercio agroalimentario tuvo un buen rendimiento en 2022 a pesar de los desafíos.
A pesar del descenso, la carne de cerdo sigue siendo el principal producto cárnico exportado por la Unión Europea.
La producción de semillas oleaginosas de la UE podría alcanzar un nuevo récord en 2023/24 y también se espera que aumente la de cereales.
Un estudio refleja el valor de las exportaciones de carne de cerdo y vacuno para la industria del maíz y la soja.
En Estados Unidos, las exportaciones de carne de cerdo se mantuvieron sólidas en febrero, con aumentos respecto al año pasado, tanto en volumen como en valor, según los datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de EE.UU. (USMEF).
La producción de carne de cerdo de la UE se verá aún más reducida en 2023. Además, también disminuirán las exportaciones a China.
España es el segundo exportador mundial de carne y productos de porcino, solo por detrás de Estados Unidos, con cerca de 3 millones de toneladas y un valor superior a los 8.000 millones de euros.
La Interprofesional ha organizado dos ‘kick-off’ con la presencia de importadores, distribuidores, chefs, hosteleros, minoristas y autoridades.
Censo, precio, volumen de sacrificios y exportaciones de cerdos en Alberta.
En 2022 disminuyeron significativamente las exportaciones de carne de cerdo danesas a países fuera de la UE.
El anuncio fue hecho por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), tras concretar con el Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba (Cenasa) el certificado sanitario que avala las exportaciones de carne y productos cárnicos de cerdo, desde Colombia hacia ese país.
En 2022 Alemania exportó casi 2,9 millones de toneladas de carne y productos cárnicos, la mayoría de ellos a otros países de la Unión Europea.
Este centro cárnico se ha inaugurado en Zafra con la presencia del ministro de Agricultura y el presidente de la junta de Extremadura en un acto al que también ha acudido el CEO de Costa Food Group, Jorge Costa.