En la cúspide del mundo
¿Qué consecuencias tiene el actual precio del cerdo en España sobre las exportaciones? ¿Y sobre los mataderos? ¿Cómo se gestionará la tradicional reducción de la oferta en verano, exacerbada este año por el PRRS?
¿Qué consecuencias tiene el actual precio del cerdo en España sobre las exportaciones? ¿Y sobre los mataderos? ¿Cómo se gestionará la tradicional reducción de la oferta en verano, exacerbada este año por el PRRS?
Durante este mes, hemos tenido una alta volatilidad en los mercados de los cereales, con la fecha límite en la prórroga del corredor del Mar Negro, la lentitud en las inspecciones del Bósforo y de algunos despachos en puertos españoles, lo que ha dificultado las importaciones de Ucrania, que todavía llegan con abundancia en el mercado europeo.
¿Qué pasa con el precio del porcino español? Guillem Burset nos explica esta anomalía en el mercado internacional.
Durante este mes la revalorización del euro hasta niveles superiores al 1,06, las importaciones elevadas desde Ucrania, la caída del precio del petróleo y el temor a una recesión económica provoca que los fondos sigan liquidando posiciones, lo que genera una caída de los futuros y una consecuente caída de los precios en el físico.
Guillem Burset analiza el mercado porcino en 2022 y comparte sus previsiones para el año que viene.
No se abandona la globalización, pero los países y las empresas están viendo la conveniencia de generar una capacidad de suministro local.
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el efecto mariposa de las decisiones de Putin y la gran volatilidad de los precios de los cereales. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Mientras los precios y los censos bajan en casi toda Europa, vemos cómo el centro de gravedad de la producción porcina europea se desplaza inexorablemente hacia el sudoeste del continente.
Durante los últimos días del mes, después de que Putin anunciara su retirada del acuerdo del corredor de granos en el Mar Negro, los precios de los cereales se pusieron por las nubes, aunque el 2 de noviembre se reprendió el acuerdo, lo que generó una corrección a la baja de los precios.
¿Otra vez China? ¿Pero no habían recuperado su censo tras la PPA y ya casi no importaban? Burset nos aclara la situación y analiza cómo nos afectará.
Tras evaluar la situación internacional, Burset pronostica el inicio de la bajada de precios para el porcino español, que seguirá hasta principios de 2023.
La destrucción de demanda es un descenso permanente de la demanda de un producto en respuesta a precios altos persistentes o a la limitación de oferta, ¿puede pasar con la carne de cerdo?
Guillem Burset analiza la situación actual del sector porcino español en el mercado europeo y mundial y nos da pistas sobre lo que cabe esperar para 2023.
Con la PPA a las puertas de Francia, un estudio evalúa a cuánto ascenderían las pérdidas
¿Por qué han cambiado los flujos dentro de la UE del comercio de lechones, cerdos para sacrificio y cerdas?
Los precios del cereal siguen al alza por la sequía en el oeste de Europa, lo que afectará negativamente a los rendimientos.