Página 9 de Artículos sobre antibiótico
UE: preocupación por la posible prohibición del uso de determinados antibióticos en sanidad animal
A mediados de este mes de septiembre el Parlamento Europeo debe votar en relación con la prohibición del uso en animales de antibióticos de importancia en humanos.
AIM Ibérica presenta una parte de su trabajo sobre la reducción de antibióticos en la industria porcina
En AIM Ibérica establecimos tres líneas diferenciadas de lucha contra la resistencia a antibióticos: la reducción y eliminación del uso de antibióticos inyectables y orales en nuestros establos; el control y reducción de antibióticos en los diluyentes con los que trabajamos; y promover investigación y desarrollo sobre nuevas técnicas alternativas al uso de antibióticos en los diluyentes.
Alemania mantiene el uso de antibióticos en animales en un nivel bajo
Los resultados de la evaluación del control de antibióticos durante un período de siete años se presentan en el tercer informe de situación de QS.
Salmonella choleraesuis: consecuencias de la retirada de la medicación preventiva en los piensos en cerdo ibérico
Con la retirada de las medicaciones en el pienso, florecen cada día patologías que existían de antemano y otras que, debido a los cambios que se provocan en la alimentación de los animales, antes no eran tan frecuentes.
UE: disminución del uso de antibióticos en animales
La significativa caída en el uso de antibióticos en animales productores de alimentos sugiere que las medidas tomadas a nivel de país están demostrando ser efectivas.
UE: Acción conjunta sobre la resistencia a los antimicrobianos
La presidencia concluyó enfatizando el aspecto global de la amenaza y la necesidad de actuar a nivel internacional.
Reino Unido: mayor reducción del uso de antibióticos en granjas porcinas
Nuevas cifras muestran que la cantidad de antibióticos prescritos para el tratamiento de cerdos en granjas del Reino Unido en 2020 se redujo en un 5%.
Papel del entorno de producción de alimentos en la resistencia a los antimicrobianos
Los expertos de la EFSA han evaluado cómo afectan los entornos de producción de alimentos a la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos.
EEUU: guía para una mayor supervisión veterinaria de antibióticos en animales de producción
La guía describe el proceso para cambiar voluntariamente las condiciones de comercialización de ciertos medicamentos antimicrobianos de importancia médica, pasando de la venta libre a la venta bajo prescripción veterinaria.
Tulieve 100 mg/ml, novedad en el vademécum de Maymó
Bélgica: disminución del uso de antibióticos en porcino
Durante el año 2020, el consumo de antibióticos disminuyó en porcino y se mantuvo igual en la especie bovina, pero aumentó en pollos.
Chile se suma al Programa REDUCE del PRAN
La implementación por parte del Gobierno chileno del Programa REDUCE en porcino, proyecto creado en España en 2016, se produce 1 año después de la reunión de trabajo mantenida entre equipos de ambos países en Madrid.
Agrosuper se adhiere al programa SAG para uso de antimicrobianos
Piensos Costa obtiene la certificación de Producción Libre de Antibióticos (PLA) de AENOR
Esta acreditación garantiza, a través de diversos controles, que los animales han sido criados sin antibióticos en todas las fases de su crecimiento desde el destete.
La FAO pide a la ONU la adopción de medidas contra la resistencia antimicrobiana
El Director General de la FAO solicita en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se adopten medidas decisivas para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos.