La transición ecológica conllevará a cambios en el sistema de productivo de las granjas
La transición ecológica implica cambios productivos para los agricultores y ganaderos que se deben afrontar de una forma equilibrada y con tiempo para adaptarse.
La transición ecológica implica cambios productivos para los agricultores y ganaderos que se deben afrontar de una forma equilibrada y con tiempo para adaptarse.
ECOGAN se presenta como una herramienta que permitirá al sector ganadero y a la administración cumplir con las obligaciones relativas a la disminución de emisiones de gases.
El proyecto LIFE Green Ammonia se basa en tecnologías que utilizan membranas permeables a los gases para capturar amoniaco en explotaciones de los sectores porcino y avícola.
Las balsas de purines, y en general los estercoleros, son una herramienta fundamental para regular el balance entre la producción aproximadamente continua de deyecciones y su aplicación estacional a los cultivos como fertilizantes.
La fertilización es la forma más directa y sencilla de dar valor a nuestros purines. Te explicamos los puntos a tener en cuenta para realizar una buena fertilización de tus suelos y cultivos.
El Gobierno catalán limita durante 4 años más el crecimiento de las granjas en las zonas con mayor concentración de ganado.
Minimizar en origen significa modificar pautas del sistema productivo para reducir sus efectos ambientales y mejorar la gestión posterior de los purines.
¿Los purines que genera tu granja se están convirtiendo en un problema? Una buena gestión de ellos permite valorarlos como recurso. Esta nueva herramienta que ponemos a tu alcance te ayudará a decidir qué sistema de gestión de los purines es el que mejor se adapta a tu situación.
¿Los purines que produce mi granja se están convirtiendo en un problema?, ¿cómo puedo solucionarlo?, ¿cómo valorizar este recurso? Esta guía te ayudará decidir cuál es la mejor opción para tu situación y transformar lo que se percibe como un problema en una oportunidad.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE procedentes de la agricultura se han reducido en más del 20% desde 1990, pero se han estancado desde 2010.
ECOGAN, una aplicación que permite conocer las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta las técnicas y procedimientos empleados en casa fase de la producción.
El registro de las MTD permitirá conocer el grado de implantación de las mismas y reflejar la reducción de emisiones, tanto de gases de efecto invernadero como de gases contaminantes.
En esta última entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre economía, recursos humanos bienestar y medio ambiente de las 53 Journées de la Recherche Porcine.
El Gobierno de Aragón ha publicao una nueva Orden que, además de designar y modificar las nuevas zonas vulnerables, también aprueba el V Programa de Actuación sobre las Zonas Vulnerables de Aragón.
Noventa ganaderos de porcino con cerca de 200 explotaciones y un censo de más de 200.000 animales se unen para gestionar cerca de 1 millón de metros cúbicos/año de purines.