Reportaje: visitamos una granja sostenible en Italia
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
Te esperamos los días 14 y 15 de diciembre en LLeida. Dos días de ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad.
ISBRAN, sponsor bronce del congreso “Instalaciones y Medio Ambiente”; unas jornadas que abordarán la actualidad, novedades y retos del sector porcino el 14 y 15 de diciembre en Lleida.
Pacto Verde Europeo: la UE alcanza un acuerdo sobre el reparto de las reducciones de las emisiones nacionales procedentes del transporte, los edificios, los residuos y la agricultura.
La Comunicación expone varias buenas prácticas, como potenciar el uso de los fertilizantes orgánicos.
SIMEDAM, una solución de Clima Porcino, clave para monitorizar, en tiempo real, los niveles ambientales de las granjas y cumplir con la normativa.
La eliminación del nitrógeno de los purines transformándolo en N2 puede realizarse de forma biológica o con métodos físico-químicos, estos últimos en fase experimental para purines.
Francia cuenta con mas de 1.400 instalaciones de metanización, donde el sector agrícola representa un 47% del total.
El MAPA apuesta por alternativas para la fabricación de fertilizantes en el ámbito de la economía circular como el uso de subproductos de origen animal.
Estas estrategias no añaden la digestión anaerobia en los procesos a combinar y, si bien no aprovecha las ventajas de ésta, aportan un mayor contenido de materia orgánica en los efluentes recuperados.
En situación de excedentes la mejor opción es exportar el digerido obtenido tras la digestión anaerobia. Si el coste de su transporte no es asumible, debemos valorar otras alternativas. A continuación te explicamos cuáles.
El departamento de Acción Climática está trabajando en la introducción de cambios en los anexos del decreto de deyecciones y fertilización.
La Oficina de Fertilización de la Generalitat de Catalunya ha creado un nuevo apartado con todas las informaciones sobre los tratamientos de las deyecciones ganaderas.
El 71% de los encuestados creen que no les va a ser fácil reducir las emisiones de gases de sus granjas y si tienen que optar por una MTD de preferencia, esta es el vaciado frecuente de las fosas.
Además de las ventajas medioambientales, el aumento del coste de la energía y de los fertilizantes inorgánicos hacen que la producción de biogás a nivel de granja pueda ser una opción costo-efectiva interesante.
¿Cuáles son las exigencias a nivel de almacenaje de los purines? ¿Qué medidas debemos implementar para alcanzar las reducciones de amoníaco?