Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Clausura del 333 Experience Congress España 2025 con más de 500 profesionales del sector porcino

La tercera jornada, dedicada a economía y mercados, ha contado con Latinoamérica como región invitada y ha puesto el broche final a tres días de conocimiento, debate y networking en Lleida.

19 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

El 333 Experience Congress España 2025 ha concluido hoy tras tres intensas jornadas que han reunido a más de 500 profesionales del sector porcino en el Palau de Congresos La Llotja de Lleida. Productores, encargados de granja, técnicos, veterinarios, nutricionistas, investigadores, representantes de empresas, asociaciones e inversores han participado activamente en un programa que ha abordado los principales retos y oportunidades de la industria desde una perspectiva integral.

La jornada final ha estado dedicada a la dimensión económica y la internacionalización, con Latinoamérica como región invitada. El programa se ha iniciado con una ponencia de David Huitrón (Brand Manager de 333 México), que ha ofrecido una panorámica general del mercado porcino latinoamericano.

Posteriormente, la sesión “El mercado y las empresas. Experiencias latinoamericanas” ha permitido conocer de primera mano la realidad del sector porcino en tres países clave de la región: México, con la intervención de Claudio Freixes (director general de Kekén); Brasil, a cargo de Anderson Sabadin (director presidente de Primato Cooperativa Agroindustrial); y Argentina, presentada por Daniel Fenoglio (presidente de la Federación Porcina Argentina). Sus aportaciones han ofrecido una visión comparada sobre estrategias, retos y oportunidades del sector porcino latinoamericano, enriquecida más tarde en la mesa redonda de debate.

Tras el Momento Bienestar en el almuerzo, patrocinado por Welfarir, Albert Morera (Vall Companys) ha presentado la experiencia de su compañía en la apertura de nuevos mercados internacionales, con la ponencia “Cómo llegar a un mercado diferente: experiencia de una empresa española”.

La sesión ha concluido con una mesa redonda moderada por Guillem Burset, que ha reunido a todos los ponentes para reflexionar conjuntamente sobre la evolución y los retos de la producción y comercialización porcina en un contexto global.

El acto de clausura ha contado con la participación de Romi Pena (subdirectora de la ETSEAFIV - UdL), Domènec Vila (delegado de Lleida del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña) y Alba Àguila (vocal de la Junta del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, CETAFC).

Finalmente, Pedro López, conductor del congreso a lo largo de las tres jornadas, ha agradecido la asistencia de los participantes y el apoyo de los patrocinadores, anunciando que la próxima edición, el 333 Experience Congress España 2026, se celebrará los días 3 y 4 de junio en Lleida.

El éxito de participación y el nivel del programa consolidan al 333 Experience Congress España como una cita de referencia para el sector porcino, diseñada para aportar conocimiento, fomentar el networking y contribuir a la proyección internacional de la industria.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista