
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
Noticias - Carne
Exportaciones porcinas de la UE en 2024: estabilidad tras la caída
Las exportaciones porcinas de la UE se estabilizan en 2024 con 4,21 Mt, lejos del récord de 2020, marcadas por la recuperación china y cambios en destinos.
Exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. superan marzo 2024
Las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. aumentaron interanualmente en marzo, según datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF). Los mercados de América Latina impulsaron nuevamente el crecimiento de las exportaciones.
Colombia avanza hacia la ampliación de exportaciones agroalimentarias a China
En el marco del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y China, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tiene identificados los productos alimenticios que el país estaría en capacidad de exportar al gigante asiático.
Brasil: Santa Catarina logra el mejor resultado en exportaciones de carne en 28 años en el primer cuatrimestre de 2025
En los primeros cuatro meses de este año, Santa Catarina ha registrado su mejor resultado en exportaciones de carne para este periodo en los últimos 28 años.
Chile elimina el papel en las exportaciones de carnes a Estados Unidos y marca un nuevo estándar digital con el sistema eCert
La medida entrará en vigencia a partir del 16 de junio de 2025. Esta transformación representa un hito en la digitalización del comercio agroalimentario y posiciona a Chile como pionero en la implementación total del sistema de certificación electrónica eCert con un socio comercial clave.


Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172743 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Filipinas reanuda la importación de productos porcinos procesados de Corea del Sur
Filipinas autoriza nuevamente la importación de productos porcinos procesados surcoreanos tras validar su bioseguridad frente a la PPA.
La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas
La importancia de este primer embarque radica en que Filipinas es el sexto mayor importador mundial, por encima de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong, y ha mostrado un crecimiento sostenido en su volumen de compras en los últimos años.
Crecimiento del 3% en la producción porcina argentina durante el primer trimestre de 2025
Con datos hasta marzo, la producción se consolidó en casi 180.000 toneladas.
Las exportaciones brasileñas carne de cerdo aumentan un 16%
Entre enero y marzo de este año 2025, las exportaciones brasileñas de carne de cerdo han alcanzado las 336,8 mil toneladas, un 16,4 % superior a la registrada en los tres primeros meses de 2024.
¿Cómo se comportaron las exportaciones españolas de porcino en 2024?
Las exportaciones españolas de carne y productos porcinos a terceros países se mantuvieron estables en 2024, con valores similares al año anterior.
Las importaciones chinas de carne de cerdo y subproductos crecen en el primer trimestre de 2025
Los datos de importaciones chinas de carne de cerdo y subproductos durante los tres primeros meses de 2025 muestran un aumento respecto al mismo periodo del año anterior, según las últimas cifras disponibles.

Manual de Seguridad Alimentaria

Lo más...
- Colombia avanza para ampliar exportaciones agroalimentarias a China
- Nuevo Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas 2024-2025
- Javier Fuentes del Río finalista del V Concurso Cocina con Ibérico
- La carne de cerdo, la más consumida en los hogares españoles
- ¿Cómo se comportaron las exportaciones españolas de porcino en 2024?
Aumenta la producción porcina en China en el primer trimestre de 2025
La producción porcina y el censo de cerdos en China crecieron interanualmente en el primer trimestre de 2025.
Exportaciones de cerdo de EE. UU. en febrero caen frente a 2024
La sólida demanda de carne de cerdo en Centroamérica y México se vio compensada por una desaceleración en Japón y Corea.
Producción porcina mundial: primera actualización de las estimaciones del USDA para 2025
En su más reciente informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade”, publicado el pasado 10 de abril, el USDA proyecta un leve crecimiento en la producción mundial de carne de cerdo para 2025, acompañado de una ligera caída en las exportaciones globales, a pesar del notable aumento esperado en los envíos desde Brasil.
Convocados los premios Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025
El MAPA abre la convocatoria anual para premiar los mejores jamones serranos e ibéricos, con candidaturas hasta el 9 de mayo.
España y Vietnam refuerzan cooperación en seguridad alimentaria
España firma un memorando con Vietnam que sienta bases para el comercio bilateral, destacando la harina de carne como principal exportación española.
Costa Rica: ¿Cómo cerraron los indicadores más relevantes de la porcicultura en 2024?
La disminución en la producción de carne de cerdo fue compensada por el significativo aumento de las importaciones, lo que contribuyó al incremento del consumo aparente.

Autores

El índice de precios de la carne de la FAO subió en marzo, impulsado por el aumento de los precios de la carne de cerdo
Los precios de la carne de cerdo aumentaron en la Unión Europea después de que Alemania recuperó el estatus de país libre de fiebre aftosa.
Ventas de carne en EE. UU. alcanzan un récord histórico
El estudio Power of Meat 2025 analiza el consumo de carne y ave en 2024 y los hábitos, percepciones y patrones de compra de los consumidores.
Alemania: el consumo de carne aumenta ligeramente
La carne de pollo fue la más popular, mientras que el consumo de carne de cerdo prácticamente se ha estancado en los últimos años. La producción de carne volvió a aumentar por primera vez desde 2016.
Argentina habilita la exportación de carne y menudencias porcinas a Paraguay
Paraguay aprueba el certificado sanitario del Senasa para la exportación de carne porcina.
Estabilidad y calidad en la montanera 2024/2025 pese a menor sacrificio
En la campaña de montanera recién finalizada, se han sacrificado 580.665 cerdos de bellota, un 2 % menos que la campaña anterior.
El cerdo ibérico abre el programa ‘Andalucía come Cultura’ 2025
Un taller en la Sierra de Huelva abordará el valor cultural, gastronómico y productivo del cerdo ibérico en Andalucía.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172743 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Manual de Seguridad Alimentaria
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista