Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La UE adopta los nuevos aranceles a abonos de Rusia y Bielorrusia

Finalmente el Consejo ha adoptado un Reglamento que impone nuevos aranceles a los productos agrícolas y a determinados abonos procedentes de Rusia y Bielorrusia.

13 junio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Tras la propuesta formulada en enero por la Comisión Europea y el respaldo del Parlamento Europeo el pasado mes de mayo, finalmente el Consejo ha adoptado un Reglamento que impone nuevos aranceles a los productos agrícolas y a determinados abonos procedentes de Rusia y Bielorrusia que aún no estaban sujetos a derechos de aduana adicionales.

El objetivo es reducir la dependencia de la UE de esas importaciones, así como reducir los ingresos procedentes de las exportaciones procedentes de Rusia, y que así se limite la capacidad del país para financiar su guerra de agresión contra Ucrania.

Una vez que la legislación entre en vigor, a partir del 1 de julio de 2025, los aranceles de la UE se aplicarán a todos los productos agrícolas procedentes de Rusia, ya que otros productos agrícolas ya están sujetos a derechos de aduana. Los nuevos aranceles se aplicarán a los productos que representaban alrededor del 15 % de todas las importaciones agrícolas procedentes de Rusia en 2023. En el caso de los abonos, los nuevos aranceles se aplicarán a determinados productos nitrogenados.

12 de junio de 2025/ Consilium/ Unión Europea.
https://www.consilium.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados