Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Evolución de las exportaciones neerlandesas de cerdos

Tras años de descensos en las exportaciones de cerdos vivos, en 2022 estas aumentaron, sobretodo hacia destinos como España o Polonia.

13 enero 2023
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Tras años de descenso continuado en el número de cerdos neerlandeses exportados, pasando de los más de 3 millones en 2018 a los 704.155 en 2021, el pasado año 2022 hubo un cambio de tendencia, con un total de 817.960 cabezas exportadas, lo que supuso un aumento del 13% respecto al año anterior.

Alemania, si bien sufrió un descenso del 50% en las importaciones de cerdos neerlandeses en 2021, se mantuvo en 2022 y sigue siendo el principal destino con una cuota del 67,7% en el total de las exportaciones neerlandesas de cerdos. Destacar que en años anteriores había representado más del 90%.

Si bien con valores muy por debajo de los alemanes, España se ha situado en los últimos años como segundo destino y en este pasado año 2022 duplicó el número de cerdos importados procedentes de Países Bajos, pasando de los 48.238 en 2021 a los 94.217 en 2022.

A España le siguen como principales destinos Bélgica, con 67.205 cerdos importados en 2022, lo que supuso un aumento del 32%, Polonia, que ha triplicado sus importaciones en 2022 con 65.331 cerdos importados (24.107 animales en 2021) e Italia con un aumento del 14% (24.789 en 2022 vs. 21.806 en 2021).

Exportaciones neerlandesas de cerdos. Fuente: 333 a partir de datos del RVO.
Exportaciones neerlandesas de cerdos. Fuente: 333 a partir de datos del RVO.

Redacción 333 a partir de datos del RVO.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados