Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

El comercio agroalimentario de la UE se recuperó en enero

El superávit comercial se redujo a 3.000 millones de euros, lo que refleja el aumento de los costes de importación.

EU agri-food trade (billion EUR). Source: European Commission from Comext.
EU agri-food trade (billion EUR). Source: European Commission from Comext.
19 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Exportaciones

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 19.000 millones de euros en enero de 2025, un 4 % más que en enero de 2024. El Reino Unido se mantuvo como principal destino, con un aumento del 3 % en las exportaciones. Las exportaciones a Suiza también aumentaron un 16 %, impulsadas principalmente por los productos de cacao. En cambio, las exportaciones a China cayeron un 13 %, debido en gran medida a una fuerte disminución en las exportaciones de cereales.

Las exportaciones de cereales disminuyeron en 466 millones de euros (–37 %), principalmente por menores volúmenes de trigo y maíz. Las exportaciones de semillas oleaginosas y cultivos proteicos se redujeron en 52 millones de euros (–22 %), y las de aceites vegetales en 40 millones de euros (–17 %), también debido a la reducción de volúmenes.

Importaciones

Las importaciones agroalimentarias de la UE ascendieron a 16.000 millones de euros en enero de 2025, un 7 % más que en diciembre y un 19 % más que en enero de 2024, debido en gran parte a los elevados precios del cacao y el café. Las importaciones desde Costa de Marfil (+438 millones de euros, +77 %) y Ghana (+233 millones de euros, +153 %) registraron los mayores incrementos en valor, impulsadas por la fuerte subida de los precios del cacao. En cambio, las importaciones desde Brasil (–140 millones de euros, –10 %) y Ucrania (–125 millones de euros, –9 %) disminuyeron debido a menores volúmenes de semillas oleaginosas y cereales, mientras que las importaciones desde Rusia cayeron un 79 % en comparación con 2024.

Las importaciones de café, cacao y especias por parte de la UE aumentaron en 1.400 millones de euros (+66 %) en enero de 2025, impulsadas por la subida de precios del cacao y el café. También crecieron las importaciones de frutas, frutos secos y productos no comestibles, principalmente debido al encarecimiento de los precios. En cambio, las importaciones de semillas oleaginosas, cultivos proteicos y azúcar disminuyeron por la bajada de volúmenes y precios.

16 de mayo de 2025/ Comisión Europea/ Unión Europea.
https://agriculture.ec.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados