Página 376 de Artículos sobre noticias
La FECIC analiza posibles actuaciones en residuos y envases
El sector trabaja para reducir el uso de aditivos
La FECIC se ha reunido con un grupo de empresas del sector de los aditivos para tratar la reducción del uso de estos en los productos alimentarios.
EE.UU/UE: la industria farmacéutica en la era de la resistencia a los antibióticos
Cefusa y la UMU colaboran en la investigación de lechones nacidos con una nueva técnica de fecundación in vitro
Firman un acuerdo para la continuidad de un proyecto de investigación sobre cerdos reproducidos con un innovador método de reproducción asistida.
XXIII Asamblea /XXII Congreso ANCOPORC
La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino organizó este pasado miércoles 12 de junio su vigésimo tercera Asamblea y vigésimo segundo Congreso Nacional, acto que año tras año afianza su posición como punto de encuentro entre todos los agentes del sector.
Los productores chilenos han reducido cerca del 20% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Bélgica: más pasos hacia la reducción de jabalíes
Asamblea anual de AETRIN
El pasado viernes día 7 de junio se ha celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asamblea Ordinaria de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE TRIPA NATURAL AETRIN
Daniel Castro, nuevo director regional de la zona norte de España de De Heus
Tras más de 10 años en el sector de la alimentación animal, Daniel Castro vuelve a De Heus como director regional de la zona norte
Alltech entregó sus más altas distinciones a Bear Grylls y al Dr. Richard Murphy
En su día de apertura, ONE: The Alltech Ideas Conference se centró en hacer realidad grandes ideas.
España: legislación sobre contaminación cruzada en piensos medicamentosos
Veterinarios estadounidenses inspeccionan mataderos de Brasil
Canadá: continúan apareciendo casos de PED en Manitoba
Cómo afecta la PPA al consumo de carne en China
El Jamón Ibérico promociona sus virtudes en México
México importa más Ibérico que países como Japón o China. El consumidor azteca aprecia de forma creciente la calidad y los métodos sostenibles de producción europeos.