Página 12 de Artículos sobre comportamiento-bienestar en Artículos

La Directiva 2001/88/CE relativa a las normas mínimas para la protección de los cerdos: aspectos prácticos

El marco legislativo sobre bienestar animal se basa en la Directiva 1991/630/CE, Directiva 1998/58/CE, y concretamente en porcino, en la Directiva 91/630/CEE y la novedosa Directiva 2001/88/CE. Esta última ha sido traspuesta en el estado Español a través del Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre. La novedad más destacable es que la mencionada Directiva 2001/88/CE, va a generar cambios que van a afectar profundamente a todas las instalaciones porcinas existentes.

Las mordeduras de colas y sus causas

Las mordeduras de las colas se han descrito desde los años 40, aunque todavía no se ha conseguido reproducirlas experimentalmente. Son bastante frecuentes y constituyen un problema para la industria, pero la verdadera causa todavía se mantiene tan esquiva como siempre. El cerdo atacado sufre dolor, a menudo sangra y vuelve a sufrir con los ataques repetidos.

Alimentación de cerdas gestantes: Efectos sobre el comportamiento y el bienestar

La alimentación de las cerdas gestantes es importante no sólo por motivos estrictamente productivos y económicos, sino también por su efecto sobre el comportamiento y el bienestar de los animales. Uno de los aspectos mejor descritos del manejo de la alimentación durante la gestación es la necesidad de una cierta restricción de la cantidad de alimento. Sin embargo, esta restricción se ha relacionado con la presencia de estereotipias en cerdas alojadas en jaulas de gestación y con competencia agresiva por el alimento en cerdas alojadas en grupo.