Del 16 al 18 de septiembre, Lleida volverá a convertirse en un punto de encuentro del sector porcino con una nueva edición del 333 Experience Congress España. El evento reunirá a profesionales y empresas de referencia a través de ponencias, casos prácticos y mesas redondas lideradas por profesionales del sector, complementadas con múltiples oportunidades de networking.
Este año, el congreso se estructurará en tres jornadas temáticas consecutivas, diseñadas para ofrecer una visión global e integrada de los principales retos y oportunidades del sector porcino, pero desde un enfoque ajustado a cada público objetivo.

Encargados de granja y Recursos Humanos (16 septiembre)
La primera jornada está pensada para dar voz a los verdaderos protagonistas del sector y por los que todos estamos en él: los trabajadores de granja y los equipos humanos que lo hacen posible.
Se abordarán temas como la formación y liderazgo de los encargados y sus diferentes responsabilidades, la gestión de equipos y la captación de talento. Participarán representantes de importantes empresas productoras como Vall Companys, Coren, Granja Clop, Cincaporc, Hnos Matas, BonÀrea, Grupo Costa, CEFU S.A. o Pinsos Yak, entre otras. Además, Gemma Ticó nos acompañará en una sesión de dinamización en la que hablaremos sobre Herramientas de comunicación para encargados de granja.

Desafíos técnicos del sector (17 septiembre)
La segunda jornada se centrará en algunos de los grandes retos técnicos actuales de la producción porcina: nutrición, sostenibilidad, instalaciones y sanidad.
En nutrición, destacan las ponencias de Mónica Cairó (Piensos Costa) y David Solà (SNiBA – UAB), seguidas de una mesa redonda sobre sostenibilidad y bienestar con expertos como Nuria Llanes (Ivars), Consuelo García-Contreras (CSIC), Eva Mainau (AWEC Advisors) y Salvador Calvet (ICTA – Universitat Politècnica de València).
Las instalaciones ocuparán la franja de mediodía en la que hablaremos de las últimas granjas que se están construyendo y reformando en España y en la que se expondrán, mostrando entre otros, casos directos como el de la multiplicadora de Cincaporc en Argente, la evolución de estas hacia un modelo más sostenible, con la implantación de las MTD’s y más eficiente con la incorporación de alta tecnología y medidas de bioseguridad.
La sesión de sanidad, prevista para la tarde, abordará desde una mesa “boomerang”, entre los ponentes y el público, cómo enfrentar los desafíos sanitarios actuales y futuros. Para ello contaremos con ponentes como Quim Segalés, Jordi Baliellas, Cesc Illas y un representante del MAPA, que debatirán sobre qué estamos haciendo y qué deberíamos hacer para mejorar nuestro sistema sanitario si queremos tener un futuro estable.
Economía y mercados (18 septiembre)
La jornada de clausura pondrá el foco en la dimensión económica y en la internacionalización, con Latinoamérica como región invitada y con ponentes de máximo nivel.
Abrirá el programa David Huitrón (333 México) con una panorámica del mercado latinoamericano. Le seguirán las experiencias de representantes de México (Claudio Freixes, Director General de Keken, segunda empresa productora en el país), Brasil (Anderson Sabadín, Director presidente Primato Cooperativa Agroindustrial) y Argentina (Daniel Fenoglio, Presidente de la Federación Porcina Argentina). Sus intervenciones ofrecerán la realidad de los diferentes países y su visión sobre estrategias y retos del sector porcino en sus regiones, ofreciendo un intercambio de visiones clave entre América Latina y Europa.
Tras el almuerzo, Albert Morera (Vall Companys), compartirá la experiencia de su compañía en la apertura de nuevos mercados internacionales. El congreso concluirá con una mesa redonda moderada por Guillem Burset en la que participarán los ponentes de la mañana y en la que se profundizará en esta visión global de la producción y comercialización del sector porcino.
El 333 Experience Congress España 2025 se presenta así como una cita imprescindible para encargados de granja, técnicos, empresas, asociaciones e inversores del sector porcino. Los asistentes podrán adquirir entradas por días, adaptadas a sus intereses profesionales. Más información y programa completo aquí.