Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

INTERPORC: Zaragoza da voz al nuevo relato del sector porcino

El Foro Porcino Aragón, organizado por INTERPORC y el Gobierno de Aragón, reúne el 8 de julio a autoridades, científicos, voces expertas y jóvenes ganaderos para construir una visión más real y cercana del sector.

3 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoEl próximo 8 de julio, Zaragoza será el escenario del Foro Porcino Aragón, un encuentro que no solo abordará los grandes desafíos del porcino español, sino que también pretende dar forma a un nuevo relato del sector, más conectado con la sociedad, basado en la evidencia científica y firme en su compromiso con el medio rural.

Organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en colaboración con el Ejecutivo autonómico, el foro será inaugurado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. El programa incluye a expertos científicos, empresas representativas, jóvenes ganaderos, divulgadores y profesionales de la comunicación, de la nutrición y de la salud en una jornada que pondrá el foco en cómo se produce, se consume y se percibe hoy el sector y sus productos en España.

Bajo el lema ‘Transformar el presente para liderar el futuro’, el programa se abrirá con dos ponencias de alto nivel. El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, analizará el contexto actual del porcino, marcado por la necesidad de adaptación estratégica y los nuevos retos que surgen. Por su parte, Lorenzo Mazzuchelli, de Worldpanel División (Kantar), presentará y analizará los últimos datos de consumo de porcino, tanto dentro como fuera del hogar.

Una mirada plural para un sector esencial

El programa incluye cuatro mesas redondas. La primera estará centrada en el papel del porcino como motor de desarrollo en Aragón. Se debatirá su contribución al crecimiento del medio rural, su compromiso con la sostenibilidad y su proyección internacional. En este panel participarán Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón; Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor; Manuel Esteve, en representación de Cooperativas Agro-alimentarias; y Giuseppe Aloisio, secretario general de Anice. La mesa será moderada por Daniel de Miguel, director adjunto e internacional de INTERPORC.

A continuación, llegará el momento de desmontar mitos y aclarar ideas preconcebidas sobre el sector porcino, todo ello desde un enfoque científico y riguroso. En esta segunda mesa intervendrán María Pérez, Catedrática de la Universidad de Barcelona y miembro del Comité Científico de la Fundación Dieta Mediterránea; José Miguel Mulet, catedrático en biotecnología; Diego Olmedilla, director general de Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE); y Daniel Mateo, atleta olímpico y ganadero. La conducción del debate estará a cargo de Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España.

Por la tarde se reanudará la actividad con una tercera mesa dedicada a la competitividad del porcino español en un mercado global. En esta sesión compartirán su visión representantes de algunas de las empresas más relevantes del sector en Aragón. Concretamente participarán Jorge Costa (Piensos Costa), Sergio Samper (Grupo Jorge), Albert Morera (Grupo Vall Companys) y Pedro Rodrigo (Deloitte España). Moderará el encuentro Mikel Iturbe, director del periódico Heraldo de Aragón.

La última mesa redonda pondrá el foco en el relevo generacional, uno de los grandes retos de futuro del sector. Tres jóvenes profesionales que ya están protagonizando este cambio —Laura Matas, Guillermo Ramón y Eva Lizama— compartirán sus experiencias y perspectivas. La conversación será moderada por la periodista agroalimentaria Elisa Plumed.

3 de julio de 2025 - INTERPORC

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista