X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Del borde de la extinción a la élite culinaria: el jamón Mangalica de Monte Nevado consagrado como joya gastronómica

El Mangalica, cerdo húngaro de pelaje rizado y origen milenario, estuvo al borde de la extinción, con menos de 200 ejemplares vivos, hasta que Monte Nevado apostó por su recuperación para consagrarlo como un tesoro gastronómico.

20 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Cuando la supervivencia del Mangalica pendía de un hilo, Monte Nevado asumió el reto de rescatar esta raza de cerdo casi olvidada. Apenas 200 ejemplares vivían en las duras estepas húngaras, un cerdo peludo y resistente que parecía destinado a desaparecer. Hoy, gracias a esa visión, el Mangalica resurge como una joya gastronómica capaz de conquistar a los paladares más exigentes del mundo.

Esta raza milenaria, emparentada con el cerdo ibérico, se distingue por su capacidad única para infiltrar grasa en el músculo, lo que da lugar a un jamón de sabor profundo y equilibrado, con una textura sedosa que se funde en boca gracias a su fluidez y untuosidad. Su aroma es complejo y elegante, con notas dulces y recuerdos de frutos secos, potenciados por una curación lenta y natural. La grasa, generosa y brillante, aporta una persistencia aromática difícil de igualar, con matices que evocan la mantequilla de los antiguos obradores de bollería.

De carácter andador y alimentación natural, a base de maíz, trigo y pastos, el Mangalica desarrolla una musculatura firme y una grasa noble, cualidades ideales para la elaboración de productos curados de alta calidad. Su carne expresa un umami natural que prolonga la experiencia en el paladar, con una intensidad sabrosa que no necesita artificios.

El renacer del Mangalica

Originaria del antiguo Imperio Austrohúngaro, esta raza fue durante siglos valorada por su rusticidad y resistencia. Adaptada a inviernos de hasta -25 °C y veranos secos en la estepa, el Mangalica sufrió una fuerte disminución tras la Primera y la Segunda Guerra Mundial, ya que Hungría, al formar parte del bando perdedor en ambos conflictos, tuvo que pagar reparaciones también en especie que redujeron drásticamente su cabaña ganadera.

En 1991, Monte Nevado descubrió la riqueza de esta raza y creó una empresa mixta en Hungría para iniciar su recuperación. Gracias a esta labor, hoy las tres variedades más conocidas, rubio, rojo y golondrino, han salido del peligro de extinción. Solo la variedad negra se ha perdido, aunque se están realizando esfuerzos para recuperarla mediante técnicas de retrogenética.

Pese a que su cría se realiza íntegramente en Hungría, los jamones y paletas se curan en España bajo el cuidado de Monte Nevado. La empresa aplica un proceso artesanal que respeta los tiempos naturales: curaciones largas, sin prisas, en secaderos y bodegas donde el silencio, la experiencia y el clima hacen su trabajo. Cada pieza es supervisada por maestros jamoneros que seleccionan y afinan el producto hasta alcanzar el equilibrio perfecto entre curación, textura y sabor.

Monte Nevado es hoy el único productor de jamón de Mangalica en España, lo que convierte sus piezas en un producto realmente exclusivo. Su valor va más allá de la rareza de la raza o del cuidado proceso de elaboración; reside en un jamón con identidad propia, único, difícil de comparar y fácil de recordar. Esta labor de recuperación ha sido ampliamente reconocida por instituciones y expertos, quienes destacan su compromiso con la biodiversidad, la sostenibilidad y la preservación cultural.

En honor a este compromiso, la raza fue declarada Patrimonio Nacional Gastronómico por el Parlamento Húngaro, mientras que Monte Nevado se ha consolidado como su principal embajadora internacional. Asimismo, el Estado húngaro distinguió al director de la compañía, Juan Vicente Olmos, con la Cruz de la Orden de Honor de Hungría, reconocimiento que refleja el impacto de esta recuperación única en el panorama agroalimentario europeo, además del respaldo de la Asociación Nacional Húngara de Criadores de Mangalica (MOE).

19 de agosto de 2025 - Monte Nevado

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Monte Nevado tras salvar de la extinción la raza Mangalica, ahora trae a España los primeros ejemplares

20-oct-2010
La Empresa Segoviana que en el año 1991 salvó de la extinción la raza porcina Mangalica con la que elabora productos curados de la más alta calidad bajo la marca Monte Nevado (especialistas en jamón de la más alta calidad), ha recibido en Carbonero el Mayor a los primeros cinco ejemplares de la raza Mangalica. Han llegado el 18 de octubre de 2010. Y se encuentran alojados en la granja Naturbuey.
No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista