Avances en la inseminación artificial en cerdas nulíparas
Las diferencias morfológicas en la pared y en el canal del cérvix entre cerdas multíparas y nulíparas exigen dispositivos de IA profunda adaptados a las características de las nulíparas.
Universidad de Murcia. España
Catedrático de la Universidad de Murcia (UMU) en el área de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.
Premio Extraordinario de Licenciatura, Becario de Investigación (Formación del Profesorado Universitario) y Doctor en Veterinaria (UMU).
Profesor colaborador del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU, Cáceres).
Profesor Visitante del Royal Veterinary College (University of London).
Coordinador del Grupo de Innovación Docente “Anatomía y Embriología Veterinarias” (UMU)
Estancias de investigación en Royal Veterinary College (University of London), Gatty Marine Laboratory (University of St Andrews) y Dept. Zoology (University of Salzburg).
Director de 7 tesis doctorales, coautor de 61 artículos de impacto internacional y más de 200 comunicaciones a congresos.
En el ámbito de la reproducción animal se dedica a la caracterización del ambiente reproductivo en el que acontece la fecundación y el desarrollo embrionario mediante métodos quirúrgicos no invasivos.
Curriculum actualizado: 22-oct-2018
Las diferencias morfológicas en la pared y en el canal del cérvix entre cerdas multíparas y nulíparas exigen dispositivos de IA profunda adaptados a las características de las nulíparas.