X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Uruguay: disminuye el sacrificio de porcino en el primer trimestre de 2017

Durante el primer trimestre de 2017, se sacrificaron 606.657 cabezas de bovino, 221.839 cabezas de ovino y 34.885 cabezas de porcino.

12 abril 2017
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay, el volumen faenado en establecimientos habilitados a nivel nacional durante el primer trimestre de 2017 fue de 606.657 cabezas de bovino (+13% respecto al mismo período de 2016), 221.839 cabezas de ovino (+28%) y 34.885 cabezas de porcino (-15%).

Las exportaciones de carne, menudencias, productos cárnicos y subproductos, sumaron 447 millones de dólares durante los tres primeros meses de 2017. Los ingresos obtenidos por carne bovina representaron un 83% del total embarcado en el sector cárnico, la participación de la carne ovina fue del 4%, mientras que las menudencias representaron un 6% del total. China fue el principal destino con 169 millones de dólares, un 38% del total exportado, seguida por la UE y NAFTA, con un 21% y 13% respectivamente.

Viernes, 7 de abril de 2017/ Boletín Semanal-INAC/ Uruguay.
https://www.inac.gub.uy

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista