X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Unión Europea: conclusiones del Consejo sobre la producción ecológica

El Consejo señaló, en particular, la importancia de un marco normativo adecuado para el desarrollo de este sector.

17 mayo 2013
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La producción y el sector de la alimentación ecológica en la Unión Europea se ha establecido como un sistema de producción sostenible que cumple un doble papel social, respondiendo a una creciente demanda de productos orgánicos a la vez que contribuye a la protección del medio ambiente, el bienestar animal y el desarrollo rural.

Se han logrado avances en el desarrollo del sector ecológico y la protección de los intereses del consumidor. Teniendo en cuenta la experiencia adquirida en la aplicación de las normas hasta la fecha y teniendo en cuenta la evolución dinámica del sector, algunas cuestiones relacionadas con el método de producción ecológica, y la necesidad de garantizar el buen funcionamiento del mercado interior y del sistema de control conllevan a realizar una mejora de la normativa Europa relacionado con la producción ecológica.

Es por ello que el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión europea hizo un llamamiento a los Estados miembros y a la Comisión Europea, de conformidad con sus respectivas competencias, a:

  • Desarrollar el sector de la agricultura ecológica a un nivel ambicioso mediante la revisión del marco legal vigente, con el fin de mejorar su utilidad, proporcionando un período de estabilidad y seguridad, con el objetivo de:
    • una mayor clarificación y simplificación;
    • abordar las cuestiones pendientes actuales que requieren un mayor desarrollo;
    • aclarar la situación relativa a la protección del uso del término "orgánico" para productos no incluidos en el anexo I;
    • proporcionar orientación sobre las declaraciones orgánicas asociadas a la preparación de productos orgánicos en actividades de restauración colectiva.
  • Seguir reduciendo al mínimo las diversas excepciones señaladas en la normativa, al tiempo que proporciona flexibilidad en la aplicación de las normas de producción para adaptarse a las circunstancias específicas y la etapa de desarrollo del sector a nivel nacional.
  • Reconocer la labor del grupo de expertos de asesoramiento técnico sobre la producción ecológica (EGTOP) en relación con la aprobación, la inclusión o supresión de varias sustancias en los anexos, y pide a la Comisión que revise el proceso de asesoría técnica actual con el fin de mejorar su eficacia al tiempo que garantiza que las normas no se debiliten.
  • Adoptar medidas específicas destinadas a proteger la reputación del sector orgánico y satisfacer las expectativas del consumidor. Explorar propuestas para la adopción de un régimen riguroso, proporcional y rentable de control que incluya la asignación inequívoca de responsabilidades entre las partes interesadas pertinentes de control y un régimen de sanciones armonizado acordado a nivel europeo.
  • Fortalecer y mejorar las líneas de comunicación entre todos los organismos de control y explorar formas de mejorar aún más la producción, presentación y difusión rápida de la información pertinente, la documentación y los datos.
  • Identificar y superar los obstáculos aún existentes en el marco jurídico para garantizar la competencia leal y el buen funcionamiento del mercado interior de productos ecológicos, y pide a la Comisión que busque la armonización en la interpretación de los reglamentos y normas de aplicación.
  • Animar a la Comisión a mejorar los actuales mecanismos para facilitar el comercio internacional de productos orgánicos y requerir la reciprocidad y la transparencia en los acuerdos comerciales. Asegurar que el procedimiento de importación es sólido y no coloca a los operadores de la UE en una situación de desventaja.

Lunes, 13 de mayo de 2013/ Consilium/ Unión Europea.
http://www.consilium.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista