Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

UE: la seguridad alimentaria centra el debate sobre la PAC posterior a 2027

Los ministros respaldan una PAC más flexible y orientada al mercado, con pagos directos mejor focalizados para reforzar la seguridad alimentaria tras 2027.

19 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante la última reunión de ministros de agricultura de la Unión Europea, que tuvo lugar este lunes 17 de noveimbre, los ministros mantuvieron un debate más amplio sobre la seguridad alimentaria, la focalización del apoyo y la preparación ante crisis, así como sobre las reservas. Tuvieron la oportunidad de compartir sus puntos de vista sobre si la propuesta de ayudas a la renta para la Política Agrícola Común (PAC) después de 2027 podría cumplir el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria. También intercambiaron opiniones sobre qué riesgos para la seguridad alimentaria podrían abordarse mediante reservas de productos agrícolas, manteniendo al mismo tiempo una PAC orientada al mercado.

Hubo un amplio apoyo a garantizar flexibilidad para los Estados miembros en la aplicación de los pagos directos. Muchas delegaciones se mostraron escépticas ante la introducción de límites máximos y de la degresividad. Varias consideraron que los pagos directos deberían dirigirse a los agricultores cuya principal fuente de ingresos sea la producción de alimentos, mientras que otras estimaron necesario ofrecer este apoyo también a los agricultores a tiempo parcial. Las delegaciones expresaron asimismo un apoyo general respecto al uso de existencias alimentarias para garantizar la preparación ante crisis, subrayando a la vez la necesidad de preservar el buen funcionamiento del mercado.

El Consejo también tomó nota de la información presentada por Italia, apoyada por Bulgaria, Chequia, Hungría, Polonia, Portugal y Eslovaquia, en el punto de “asuntos varios”, relativa a una reforma de la Política Agrícola Común mejor orientada a afrontar los desafíos futuros.

Asimismo, las delegaciones tomaron nota del documento informal de la Comisión sobre el ajuste de la propuesta relativa a la futura PAC y a la estructura presupuestaria.

El 16 de julio de 2025, la Comisión presentó sus propuestas para la Política Agrícola Común después de 2027. En septiembre, la Presidencia informó a las delegaciones de que organizaría debates temáticos sobre distintos aspectos de las propuestas en próximas reuniones del Consejo. El primer debate, celebrado en la reunión de octubre, se centró en la arquitectura verde. El segundo, en noviembre, se dedicó a cómo la focalización del apoyo puede contribuir a la seguridad alimentaria. Los debates temáticos sobre la futura PAC continuarán en la próxima reunión del Consejo, los días 11 y 12 de diciembre de 2025, en la que está previsto abordar innovación y simplificación.

17 de noviembre de 2025/ Consilium/ Unión Europea.
https://www.consilium.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista