X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Reino Unido quiere prohibir el CO₂ para el sacrificio porcino

El Comité de Bienestar Animal ha publicado su dictamen sobre los impactos en el bienestar de los cerdos del aturdimiento con gas CO₂ y de los posibles métodos alternativos de aturdimiento.

17 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Comité de Bienestar Animal del Reino Unido ha recomendado que el CO2 se elimine progresivamente como método de aturdimiento de cerdos antes del sacrificio en un plazo de cinco años.

El organismo asesor independiente, que aconseja a Defra y a las administraciones descentralizadas, ha publicado un dictamen sobre los «impactos en el bienestar de los cerdos del aturdimiento con gas CO2 a alta concentración y de los posibles métodos alternativos de aturdimiento».

El informe señala que la exposición de cerdos conscientes a altas concentraciones de CO2 está asociada a tres preocupaciones principales de bienestar: dolor, dificultad respiratoria y miedo. El documento analiza la viabilidad de otros métodos de aturdimiento, incluida la exposición a una mezcla de gases inertes, como argón o nitrógeno. También indica que existen «desafíos técnicos» para utilizar gases inertes en los sistemas actuales basados en CO2 o mediante su modificación.

No obstante, afirma que la inmersión en argón «provoca una reacción visible inmediata mínima, ya que estos gases no pueden ser detectados directamente por el cerdo». Sin embargo, el informe advierte de que la inducción de la inconsciencia sigue siendo gradual y recuerda que todas las mezclas letales de aturdimiento en atmósfera controlada conllevan cierto grado de compromiso en términos de bienestar.

Añade también que no existe ningún beneficio para el bienestar al añadir CO2 a los gases inertes. El informe aborda además el aturdimiento eléctrico, los dispositivos de pistola cautiva, la manipulación previa al aturdimiento y considera aspectos relacionados con la calidad de la carne, los costes y la ética de los diferentes métodos.

El documento formula varias recomendaciones al gobierno y al sector, entre ellas:

  • Prohibir el uso de CO2, solo o en combinación con gases inertes, como método de aturdimiento de cerdos para evitar que los animales experimenten dolor, angustia o sufrimiento evitables durante el sacrificio asociado a altas concentraciones.
  • Que cualquier periodo transitorio concedido al sector para adoptar métodos alternativos de sacrificio sea lo más corto posible y, en cualquier caso, no superior a cinco años. Se insta a la industria a implementar los cambios con la mayor rapidez posible.
  • Que las líneas de sacrificio sean autorizadas para sacrificar un número máximo especificado de animales por hora, de forma que cada animal disponga del tiempo necesario para avanzar por el sistema sin necesidad de coerción física.
  • Modificar la legislación para exigir que los cerdos se mantengan en un grupo social reducido, preferiblemente con animales de su mismo lote de cría, durante el estabulado previo y el sacrificio.
  • Que el gobierno y la industria fomenten la investigación en tecnologías —como los sistemas automatizados de videovigilancia— para evaluar el bienestar animal y detectar problemas en la manipulación, el aturdimiento y los procesos de sacrificio en los mataderos.

16 de octubre de 2025 / Asociación Nacional de Porcicultores / Reino Unido.
https://nationalpigassociation.co.uk

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados