Según datos de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC), se espera que la producción total de piensos compuestos en la UE-27 alcance los 146,1 millones de toneladas, lo que supone un ligero descenso del –0,34% en comparación con 2024. Este cambio marginal refleja una relativa estabilidad en la mayoría de los sectores de producción animal, a pesar del aumento de la incertidumbre del mercado y de las tendencias dispares a nivel nacional. El sector de piensos compuestos de la UE sigue mostrando resiliencia frente a los continuos desafíos económicos, geopolíticos, normativos, medioambientales y sanitarios relacionados con enfermedades animales.
Se prevé que la producción de piensos para cerdos en la UE alcance los 46,96 millones de toneladas en 2025, lo que representa una disminución marginal del –0,8%. En Alemania, la producción cae un –3,0%, mientras que en los Países Bajos se prevé una fuerte bajada del –10%. España, el mayor productor, registrará un aumento del 3,0%, alcanzando los 13,2 millones de toneladas. Portugal crecerá un +4,3% y Polonia un +2,7%. Se estima que Irlanda incrementará su producción un +2,0%, mientras que Hungría probablemente experimente una disminución del –6,4%, debido en particular a los problemas sanitarios derivados de la peste porcina africana (PPA). El panorama general es de estabilidad, con algunos países en crecimiento (Eslovenia +0,6% y Bulgaria +9%) y otros con una producción en descenso continuado (Dinamarca –1,5%) debido a cambios estructurales y a la persistencia de presiones sanitarias.

En 2025, se prevé que la producción de pienso para vacuno en la UE disminuya un 1,4%, situándose en 41,285 millones de toneladas, con la mayoría de los Estados miembros esperando niveles de producción estables o ligeramente reducidos debido a la normativa medioambiental y a brotes de enfermedades como la fiebre aftosa. Alemania y Polonia prevén aumentos moderados (+1,2% y +3,9%, respectivamente), mientras que España, el mayor productor de pienso para vacuno (–3,6%) y los Países Bajos (–5,0%) anticipan descensos. En cambio, se espera que la producción de pienso para aves de corral aumente un 0,9%, hasta alcanzar los 50,368 millones de toneladas, impulsada por un fuerte crecimiento en España (+5,8%), Portugal (+3,8%) y Polonia, el mayor productor de pienso avícola (+2,3%), mientras que países como Irlanda, Austria y Eslovenia mantendrán niveles estables.
26 de mayo de 2025/ FEFAC/ Unión Europea.
https://fefac.eu/