Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

España amplía las ayudas a empresas innovadoras del sector agroalimentario

El Gobierno español amplía en 15 millones de euros la financiación de la línea Agroinnpulso para apoyar a las empresas innovadoras del sector agroalimentario.

15 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aportará los 15 millones de euros de su presupuesto a la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA), que los destinará a la concesión de los préstamos participativos.

Agroinnpulso es una línea de financiación destinada a favorecer la financiación de los proyectos empresariales de base tecnológica de startups y pymes del sector agroalimentario.

El objetivo de esta línea es mejorar la competitividad de las empresas emergentes, pequeñas y medianas que quieran adoptar tecnologías punteras, así como de aquellas que proveen servicios y soluciones digitales de alto valor, especialmente si contribuyen a favorecer la generación de riqueza y empleo en el medio rural.

Hasta la fecha, se han aprobado 244 operaciones de la línea Agroinnpulso por un importe superior a 40 millones de euros. En conjunto se han movilizado 30 millones de euros de fondos europeos Next Generation y 23 millones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a los que se sumarán ahora estos 15 millones que el Consejo de Ministros ha aprobado incorporar para ponerlos a disposición de las empresas interesadas.

En el caso de Agroinnpulso, la financiación no se limita a la línea de préstamos, sino que combina colaboración con actores clave de la innovación agroalimentaria, para poder brindar a las startups acompañamiento técnico, incubación, validación en entornos reales y conexión con inversores o grandes empresas. Los programas están alineados con las prioridades europeas de digitalización, sostenibilidad y bioeconomía, con el propósito de contribuir a que el medio rural y el sector agroalimentario sean espacios atractivos en los que desarrollar y aplicar todo tipo de innovaciones tecnológicas.

14 de octubre de 2025/ MAPA/ España.
https://www.mapa.gob.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista