El Parlamento Europeo aprobó el jueves una propuesta de la Comisión para incrementar en un 50% los aranceles a productos agrícolas importados desde Rusia y Bielorrusia que aún no estaban sujetos a derechos aduaneros adicionales. La medida busca disminuir la dependencia de la UE respecto a estos países, en el contexto de la guerra en Ucrania y las sanciones impuestas. Entre los productos afectados se encuentran el azúcar, vinagre, harina y piensos.
Además, se establece un nuevo arancel del 6,5% sobre los fertilizantes provenientes de ambos países, acompañado de tasas adicionales de entre 40 y 45 euros por tonelada para el periodo 2025-2026. Estas aumentarán progresivamente hasta alcanzar los 430 euros por tonelada en 2028. Según el texto aprobado, los ingresos derivados de estas exportaciones fertilizantes contribuyen directamente al financiamiento del conflicto armado por parte de Rusia.

Las nuevas medidas no solo se aplicarán a productos directamente originarios de Rusia o Bielorrusia, sino también a aquellos exportados de forma indirecta. Se espera que la entrada en vigor de estas tarifas impulse la diversificación de la producción de fertilizantes dentro de la UE, actualmente afectada por los bajos precios de las importaciones rusas.
La normativa fue aprobada con 411 votos a favor, 100 en contra y 78 abstenciones. También se incluye un mecanismo de seguimiento de precios y posibles efectos negativos en el mercado interno o en el sector agrícola europeo, otorgando a la Comisión Europea facultades para intervenir en caso necesario.
22 de mayo de 2025 / Parlamento Europeo / Unión Europea.
https://www.europarl.europa.eu