El Consejo ha acordado su mandato de negociación sobre una modificación específica del Reglamento de la UE contra la Deforestación. El objetivo es simplificar la aplicación de las normas existentes y aplazar su aplicación para que los operadores, los comerciantes y las autoridades puedan prepararse adecuadamente.
A raíz de las preocupaciones de los Estados miembros y las partes interesadas acerca de la preparación de las empresas y las administraciones, así como respecto de las cuestiones técnicas relacionadas con el nuevo sistema de información, el Consejo:

- apoya la simplificación específica del proceso de diligencia debida que propone la Comisión y
- aboga por aplazar un año la aplicación del Reglamento, hasta el 30 de diciembre de 2026, para todos los operadores por igual, con un plazo adicional de seis meses para las microempresas y las pequeñas empresas,
- suprime el «período de gracia» propuesto inicialmente por la Comisión para las grandes y medianas empresas, optando en su lugar por una clara prórroga de la fecha de aplicación para todos los operadores, independientemente de su tamaño,
- se mantienen las medidas de simplificación propuestas inicialmente por la Comisión y añade otras nuevas, centradas en reducir las cargas administrativas y, al mismo tiempo, mantener los objetivos del Reglamento.
Según la posición del Consejo:
- las disposiciones del Reglamento contra la Deforestación se aplicarían a partir del 30 de diciembre de 2026 a los operadores medianos y grandes y a partir del 30 de junio de 2027 a las microempresas y pequeñas empresas;
- la obligación y la responsabilidad de presentar la declaración de diligencia debida recaerían exclusivamente en los operadores que comercializan por primera vez el producto;
- los operadores y comerciantes situados en los eslabones posteriores de la cadena de suministro ya no tendrían que presentar sus propias declaraciones de diligencia debida, sino que solo los primeros de estos operadores deben conservar y transmitir el número de referencia de la declaración inicial;
- los operadores primarios que sean microempresas o pequeñas empresas solo presentarían una única declaración simplificada.
En su posición, el Consejo también encarga a la Comisión Europea que lleve a cabo, para el 30 de abril de 2026 a más tardar, una revisión de la simplificación en la que se evalúen las repercusiones del Reglamento contra la Deforestación y la carga administrativa para los operadores, en particular las microempresas y las pequeñas empresas. En su caso, la revisión irá acompañada de una propuesta legislativa.
Sobre la base de este mandato, el Consejo iniciará las negociaciones con el Parlamento Europeo para alcanzar un acuerdo definitivo en las próximas semanas y antes de la fecha de aplicación del actual Reglamento contra la Deforestación, el 30 de diciembre de 2025.
19 de noviembre de 2025 / Consejo de la Unión Europea / UE.
https://www.consilium.europa.eu




