El 14 de noviembre se celebró en Brasil el Día Nacional de la Ganadería, destacando la importancia del sector para el agronegocio brasileño y su papel clave en la economía y las exportaciones del país.
En el ámbito porcino, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) prevé que la producción de carne de cerdo aumente un 3,6% en 2026, impulsada por la expansión de las exportaciones y la mayor demanda interna. Este crecimiento sostenido refleja la consolidación del sector como un pilar estratégico del agronegocio brasileño, con avances tecnológicos y sanitarios que fortalecen su competitividad y sostenibilidad.

Gracias a estas políticas y al trabajo de la defensa agropecuaria, Brasil se mantiene como el mayor exportador mundial de carnes. En 2024 las exportaciones superaron los 26.100 millones de dólares, y hasta septiembre de 2025 ya alcanzaban 22.500 millones. La carne de cerdo fresca logró un récord histórico de 346,1 millones de dólares, con un incremento del 28,6%, consolidando el protagonismo del sector porcino dentro de la cadena cárnica brasileña y su creciente contribución a la seguridad alimentaria y a la sostenibilidad global.
14 de octubre de 2025/ MAPA/ Brasil.
https://www.gov.br

