Diagnóstico de problemas con el índice de conversión
La alimentación representa aproximadamente el 60% de los costes en la producción porcina, por lo tanto, es importantísimo tener un buen índice de conversión.
La alimentación representa aproximadamente el 60% de los costes en la producción porcina, por lo tanto, es importantísimo tener un buen índice de conversión.
Este mes empezó con una caída generalizada de los precios de los cereales y las oleaginosas (a excepción de la harina de soja), aunque diversos factores han revertido la tendencia a finales de mes.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias presentadas en la quincena edición del International Symposium on Digestive Physiology of Pigs, que tuvo lugar en Roterdam entre el 17 y el 20 de mayo de 2022.
A petición de los Estados miembros de la UE, la Comisión propone una excepción temporal a corto plazo a las normas sobre rotación de cultivos y mantenimiento de elementos no productivos en las tierras de labor.
Elegir las fuentes de proteína adecuadas para dietas de transición es crucial para favorecer la salud intestinal y reducir la dependencia de los aditivos para piensos.
La producción industrial española de piensos compuestos para animales de granja en 2021 se mantuvo a niveles similares al año anterior. Para este año 2022 se prevé una disminución.
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre las malas previsiones sobre la cosecha de cereales. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Si bien se prevé un descenso en la cosecha de cereales, sobretodo cebada y maíz, aumenta la de oleaginosas.
Los precios del cereal siguen al alza por la sequía en el oeste de Europa, lo que afectará negativamente a los rendimientos.
Crear estructura en el pienso puede ser beneficioso, pero ¿significa esto que se dejará de moler todos los ingredientes de la misma manera?
Prestarter lechones ibéricos es una nueva línea compuesta de productos de primera calidad que previenen las complicaciones que suelen surgir en el momento más difícil del proceso de cría del porcino.
La prohibición del uso de óxido de zinc a partir de junio del 2022 obliga a revisar y mejorar muchos detalles del destete, en especial en sus primeras fases. Con Alberto García y Chetien Gielen abordamos los puntos clave de manejo para tener éxito en un destete sin el uso de óxido de zinc.
El mercado de materias primas sigue girando entorno a la guerra entre Rusia y Ucrania. La ausencia de Ucrania en los flujos comerciales a nivel mundial marca los precios.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición que se presentaron en las pasadas JRP.
Hablamos con Alberto García (Inga Food SA, España) y Chretien Gielen (De Varkenspraktijk, Países Bajos), para abordar los aspectos que tienen que ver con el manejo y condiciones del destete.