Página 3 de Artículos sobre medioambiente
La Universidad de Zaragoza y Grupo Costa crean una cátedra para fomentar la circularidad en el sector primario
La cátedra COSTA pretende impulsar la investigación, la transferencia de conocimiento y la formación, a todos los niveles, sobre la utilización, valorización y aprovechamiento de los subproductos del sector primario, para un acercamiento a la idea de Economía Circular que ayude a la sostenibilidad medioambiental.
Biorrefinerías: hacia una gestión sostenible y eficiente de las deyecciones ganaderas
Las biorrefinerías tienen el potencial de valorizar la materia orgánica, los nutrientes y el agua de las deyecciones ganaderas.
I Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva
La Junta de Andalucía junto con ganaderos e investigadores trabajan en la I Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva.
Asoporcel llevó el Porco Celta al Forest Innovation Workshop de Bruselas
Durante su participación en este foro, la Asociación presentó el Porco Celta como herramienta sostenible para la gestión forestal y profundizó en proyectos en los que están colaborando, como el ASOPQRCEL y el BIO4TRACE, a través de los cuales promueven la sostenibilidad rural mediante la I+D.
Castilla y León promueve nueve proyectos de innovación en el sector porcino
La Junta impulsa nueve proyectos de innovación con 822.000 euros para favorecer la competitividad y el relevo generacional en el sector porcino
Grupo Vall Companys expone sus estrategias de sostenibilidad y economía circular en el sector porcino
Coral Carrasco, Coordinadora de I+D+i y Sostenibilidad del Grupo, ha participado en la presentación del libro “Los retos del Sector Porcino.
X_AgriTech impulsa la innovación colaborativa en el sector agroganadero con su jornada de Living Labs
En X_AgriTech, los Living Labs tienen un papel clave para acelerar la transferencia tecnológica hacia el sector agroganadero.
La encuesta del Eurobarómetro muestra un creciente apoyo a la PAC
Apoyo récord a la Política Agrícola Común de la UE, con un 70 % respaldando su papel en la alimentación sostenible y un 92 % valorando el futuro de la agricultura.
La granulometría como factor clave en la sostenibilidad
En el actual contexto de altos costes de producción y creciente presión de regulaciones ambientales, la producción porcina se enfrenta al desafío de equilibrar la eficiencia productiva con la sostenibilidad ambiental y económica de la industria. Un factor clave en esta ecuación es la granulometría de los piensos, donde con acciones simples y al alcance de la mano del productor se pueden lograr importantes mejoras.
Perspectiva global de Rabobank para el mercado de proteínas animales en 2025
En 2025, el crecimiento de la producción mundial de proteínas animales será ligeramente superior, impulsado por los sectores de mariscos y aves de corral.
España presenta su Estrategia Nacional de Alimentación para un sector más sostenible y competitivo
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado en el Consejo de Ministros la Estrategia Nacional de Alimentación como marco general para las políticas públicas dirigidas a conseguir un sistema agroalimentario y pesquero más sostenible y competitivo.
Conferencia de Ministros del Foro Global de Alimentación y Agricultura 2025
Los ministros han subrayado la importancia de la bioeconomía circular para conseguir una producción agroalimentaria más eficiente, competitiva y sostenible.
Uso de sensores para analizar la composición de los purines y digestatos
Un estudio realizado por el IFIP (Francia) ha comparado tres métodos de sensores basados en la espectrometría de infrarrojo cercano (NIRS), la conductividad eléctrica y la espectrometría por resonancia magnética nuclear (RMN).
ECOGAN 2025 presenta novedades de especial relevancia
A partir del 1 de enero, el sistema ECOGAN introducirá novedades de especial relevancia para porcino y aves.
El Parlamento Europeo ratifica el aplazamiento de la Ley de Deforestación
El Parlamento Europeo otorga un año adicional a las empresas para cumplir con la normativa contra la deforestación.