Página 14 de Artículos sobre medioambiente
España: concesión de ayudas para bioseguridad en sanidad animal y mejora de la sostenibilidad
Se modifican las normas para la concesión de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de bioseguridad en sanidad animal y mejora de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura.
Cataluña publica una guía para el compostaje en granja
El objetivo es aprovechar los nutrientes provenientes de las deyecciones para diversificar la actividad ganadera y, frente al actual contexto de emergencia por el cambio climático, minimizar la dependencia de materias primas externas y promover una ganadería y agricultura circulares.
Bélgica amplia la fecha limite para el programa de ayudas al cese de granjas de cerdos
En Bélgica, los productores de porcino tendrán hasta el 17 de junio para inscribirse en el plan de ayudas al cese de granjas de cerdos.
UE: consulta pública sobre la implementación del principio “quien contamina paga”
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.
IRTA: Nace la red X_Agritech para impulsar la transferencia de la I+D+i en el ámbito agroalimentario en Cataluña
Agrupa a más de 300 investigadores de ocho instituciones científicas catalanas, y la dirección y la coordinación corren a cargo de la UPC y el IRTA, respectivamente
Granja La Almenara: Premio Porc d’Or Especial del MAPA 2022
El objetivo de este galardón es reconocer a las granjas que destacan dentro de las áreas de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal.
IRTA: Obtener productos de gran valor añadido para la agricultura a partir de los subproductos del biogás, objetivo de Fertilab
El proyecto quiere cerrar círculos dando una segunda vida al digestato resultante de la producción de biogás a partir de residuos orgánicos.
TIMAC AGRO obtiene la verificación en bienestar animal y mejores técnicas disponibles (MTDs)
Bureau Veritas ha verificado que los productos de la empresa líder en nutrición vegetal y animal cumplen con los requisitos para obtener este título.
El Comité de Agricultura de la UE vota sobre la Directiva de emisiones industriales (IED)
Los eurodiputados de agricultura mostraron su apoyo a los agricultores de la UE al rechazar la denominación de "instalaciones industriales" para las granjas.
Incarlopsa refuerza su compromiso medioambiental: el 35% de la energía que necesita procederá de fuentes limpias y renovables a finales de 2023
La compañía ha instalado paneles fotovoltaicos en sus plantas de producción situadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía y tiene en marcha un proyecto para ampliar la potencia instalada en el matadero de Tarancón y en el secadero de Corral de Almaguer.
UE: la Comisión responde a las recomendaciones del Grupo de Reflexión sobre la Carne de Cerdo
El Comisario de Agricultura de la UE responde a las recomendaciones sobre los retos medioambientales y climáticos, de sanidad y bienestar animal para mejorar la resistencia del sector porcino.
Coste de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería
Este artículo ofrece un ejemplo del coste por tonelada de CO2 ahorrada al reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero mediante la eliminación diaria del purín y la digestión anaerobia.
inèdit: Nuevos enfoques y tecnologías para abordar el impacto ambiental global y local de la producción porcina
El proyecto busca conocer potenciales estrategias para reducir el impacto medioambiental de las empresas porcinas, preservando su competitividad económica.
Tendencia global del consumo de carne y las alternativas vegetales
Se espera que el consumo de carne global aumente hasta 2030, al tiempo que se observan cambios en las preferencias del mercado.
Resumen de las 55 Jornadas de investigación en porcino (JRP): alimentación animal y medio ambiente
Con esta entrega sobre alimentación animal y medio ambiente, Antonio Palomo finaliza su resumen de las JRP de 2023.