Artículos sobre gases-efecto-invernadero

Biosuper, aditivo para la reducción de amoníaco avalado por la Generalitat de Catalunya
Biosuper, avalado por la Generalitat de Catalunya, es una herramienta clave para una producción más sostenible.

La FAO premia a ECOGAN por su contribución a la ganadería sostenible
La FAO reconoce a ECOGAN como una iniciativa clave para reducir emisiones y avanzar hacia una ganadería más sostenible.

La UE solicita opiniones para simplificar la legislación medioambiental
La UE busca simplificar las leyes medioambientales sin debilitar la protección del medio ambiente ni de la salud. El periodo para enviar comentarios está abierto hasta el 10 de septiembre de 2025.

Reducir las emisiones en engorde mediante el enfriamiento del purín: lisiotermia
El estudio del Ifip aporta resultados inéditos sobre la reducción de metano mediante lisiotermia, no publicados antes por otros equipos.

España: importantes reducciones de las emisiones de amoniaco en el sector ganadero
ECOGAN impulsa una fuerte reducción de emisiones de amoníaco en ganadería, según la secretaria general de Recursos Agrarios.

APC Avanza en sus Objetivos de Sostenibilidad con su Participación en el Programa de Liderazgo Climático para Proveedores
APC anuncia su último hito en sostenibilidad medioambiental: la obtención de los distintivos Scope 1, 2 y 3 por su gestión de emisiones de gases de efecto invernadero.

Resumen de las 57 Journées de la Recherche Porcine (IV): Miscelánea
Esta cuarta y última entrega nos resume las ponencias y pósteres sobre medio ambiente, economía, sociología, genética y calidad de la carne que se presentaron en la 57ª edición de las JRP.

Acidificación del purín a bajas dosis: ¿un método rentable para mitigar las emisiones de metano?
La acidificación a baja dosis del purín es un enfoque novedoso que podría ser una tecnología flexible y rentable para la acción climática.

Estrategia catalana del digestato y el Plan de acción 2024-2030
Cataluña impulsa la valorización del digestato como biofertilizante para fortalecer la economía circular agraria y reducir el impacto ambiental.

Francia pone a consulta el "Label Bas Carbone" para el sector porcino
Esta iniciativa está dirigida a granjas que se comprometan durante cinco años a modificar sus prácticas con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Innovación en la gestión de purines: el sistema Moving Floor
En una reciente visita a una granja porcina en Suecia, desde 333 tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del sistema Moving Floor, una tecnología innovadora en la mejora del bienestar de los cerdos y en la reducción de emisiones.

¿Cuáles fueron las emisiones de NH3 en 2023 en España y cómo han evolucionado?
Las emisiones de NH₃ en 2023, generadas en un 97,6 % por las actividades agrícolas y ganaderas, disminuyeron un -0,8 % a nivel nacional en 2023.

Publicadas las reglas actualizadas de la Huella Ambiental para Piensos
La actualización técnica del PEFCR Feed extiende su validez hasta diciembre de 2025, sin cambios metodológicos significativos.

Control ambiental y microclimático para el bienestar porcino
En este artículo se describen algunas prácticas de mejora del control ambiental, incluyendo los costes que implicaría su implementación.

Uso de sensores para analizar la composición de los purines y digestatos
Un estudio realizado por el IFIP (Francia) ha comparado tres métodos de sensores basados en la espectrometría de infrarrojo cercano (NIRS), la conductividad eléctrica y la espectrometría por resonancia magnética nuclear (RMN).