Página 14 de Artículos sobre materias primas
Respuestas a vuestras preguntas sobre materias primas
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el mercado de las materias primas para piensos. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
China: producción de cereales en 2022
Evolución de la producción de materias primas en China en 2022.
Previsiones del IFIP sobre el mercado porcino y de piensos en 2023
En un contexto de aumento de los precios de las materias primas, los productores de porcino europeos están reduciendo su producción, lo que provocará una disminución de la oferta en el mercado porcino en 2023 y que los precios se mantengan a niveles elevados.
Los precios de los cereales fueron un 18% más altos en 2022
Los precios mundiales del maíz y el trigo alcanzaron nuevos máximos históricos en 2022, siendo un 24,8 % y un 15,6 % más elevados que los de 2021.
Los 10 artículos más leídos en 2022
Repasemos los temas más destacados en la porcicultura de un año impactante.
Fin de año con una caída de los precios de los cereales y las grasas
Durante este mes la revalorización del euro hasta niveles superiores al 1,06, las importaciones elevadas desde Ucrania, la caída del precio del petróleo y el temor a una recesión económica provoca que los fondos sigan liquidando posiciones, lo que genera una caída de los futuros y una consecuente caída de los precios en el físico.
Problemas de abastecimiento de trigo en el Puerto de Tarragona
Preocupación por el posible riesgo de desabastecimiento de la cadena de suministro de trigo y soja para la elaboración de piensos para animales.
Aumento del comercio agroalimentario de la UE
La Comisión ha publicado el último informe mensual sobre el comercio agroalimentario, que muestra que las exportaciones e importaciones agroalimentarias de la UE aumentaron en septiembre de 2022.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference: El futuro de la producción porcina (II)
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre el futuro de la producción porcina que se presentaron en la pasada edición de la Allen D. Leman.
Maíz y soja: proyecciones USDA en diciembre
Se acentúan las disminuciones para las producciones de maíz en Ucrania y la Unión Europea; esta última demandaría más importaciones del grano a fin de compensar la baja de su oferta interna. Para la oleaginosa, aumentan considerablemente las estimaciones para las exportaciones de soja argentina, en tanto que, la producción de Paraguay regresaría a los niveles de alrededor de 10 Mt que se tenían hasta la campaña 2020/21.
Perspectivas de producción de materias primas en la UE hasta 2032
Se prevé que la producción de los cultivos de la UE disminuya ligeramente a medio plazo, mientras que la de soja aumentará considerablemente.
Caída generalizada de los precios de las materias primas
La revalorización del euro junto a la caída de los futuros, tanto en Euronext como en Chicago, y el poco interés de los compradores provocan una bajada generalizada de los precios.
Bielorrusia permitirá el tránsito de cereales ucranianos
Bielorrusia permitirá, sin condiciones, el tránsito de cereales procedentes de Ucrania a través de su territorio.
La FAO espera que la producción y comercio mundial de cereales continuará disminuyendo
La disminución de este mes afecta principalmente a la producción de maíz y, aunque en menor medida, también a la de trigo.